15 ago. 2025

¿Bajada de línea oficialista en Unicanal?

La periodista Carmen Ruíz y otros dos trabajadores fueron despedidos del canal de televisión Unicanal, supuestamente por querer formar una base sindical. Si bien el empresario Javier Bernardes niega vínculos con Horacio Cartes, Ruíz confesó este jueves que dan órdenes a los comunicadores de no entrevistar a referentes de la oposición.

unicanal

La manifestación de periodistas se realizó este jueves a tempranas horas frente a Unicanal. | Foto: Gentileza.

“A mi me desvincularon en la noche de ayer, terminando uno de los espacios en los que participo. El gerente general, Sergio Pizzurno, me llama a reunión y me avisa que tienen que hacer recorte de personal porque no cerraban los números. Ahora mismo se está desvinculando a los compañeros. Coincidentemente íbamos a tener una asamblea para formar la base sindical de Unicanal y yo iba a ser delegada”, manifestó Carmen Ruíz acerca de su despido, catalogado de arbitrario por el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), que se movilizó en repudio.

“Tengo un cargo en el sindicato y tengo fueros. Voy a proceder más adelante con mis abogados. Uno no espera este tipo de situaciones. Lastimosamente era la primera de varios despidos que se están dando. En septiembre iba a cumplir cuatro años de trabajo en Unicanal; los otros desvinculados están por cumplir 10 años y lograron la estabilidad laboral”, declaró a a Radio Cáritas.

Consultada sobre si existe una bajada de línea a favor del oficialismo en el canal de televisión que forma parte del grupo JBB - perteneciente al empresario Javier Bernardes, ligado a Horacio Cartes -, dijo que existen órdenes de no entrevistar a referentes de la oposición, especialmente a la senadora del PDP, Desirée Masi, quien se caracteriza por sus duras críticas a la gestión del primer mandatario.

“Hubo una reunión en la que nos dijeron que Santiago Peña es nuestro candidato. Mi lugar de cobertura era el Congreso, yo misma generaba mis temas. Hacía notas a opositores y muchas no salían al aire. A Desirée Masi la censuraron completamente en Unicanal. Las últimas semanas ya no hacía”, admitió.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.