09 ago. 2025

Aulas permanecen clausuradas a menos de un mes de que inicien las clases

A menos de un mes de que inicien las clases, las aulas de una escuela de Reducto, San Lorenzo, aún no fueron reparadas y sufren peligro de derrumbe.

techo.JPG

La escuela sufre peligro de derrumbe desde mediados de octubre del 2016. |Foto: captura de video.

Se trata de la escuela Jorge Alcibiades Gadea, ubicada en el barrio Tayuazape. En la institución, tres aulas siguen clausuradas por peligro de derrumbe desde mediados de octubre del año pasado.

Varias vigas sostienen el techo de la estructura que, hasta el momento, no fue reparada. Los niños que daban clases en esas aulas fueron reubicados en otras salas; incluso, un grupo tuvo que permanecer en el corredor.

La encargada de despacho de la escuela, María Lourdes Fernández, dijo a Telefuturo que la situación es preocupante, atendiendo a que la unidad académica no cuenta con aulas suficientes para cubrir la demanda.

Desde la Municipalidad de San Lorenzo se comprometieron a atender el reclamo. La directora local del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), Larissa Recalde, ya cuenta con los planos requeridos para ejecutar las obras, pero todavía se debe aprobar el trabajo de reparación y llamar a licitación para su ejecución. Las clases inician el 23 de febrero.

El Estado paraguayo recibe del Brasil USD 360 millones al año por el uso del excedente de energía producida por la hidroeléctrica Itaipú.

El 25% de los fondos le corresponde administrar a los municipios y gobernaciones, específicamente para la construcción de infraestructura educativa y almuerzo escolar.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.