30 oct. 2025

Audios: Suspenden a fiscales Nadine Portillo e Igor Cáceres

El fiscal general adjunto encargado de despacho, Alejo Vera, dispuso este miércoles la suspensión de Nadine Portillo e Igor Cáceres, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

ministerio publico.jpg

Sede del Ministerio Público. | Foto: Archivo UH.

La medida guarda relación con el caso de los audios filtradosdel Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que fueron publicados en los medios de comunicación, informó el Ministerio Público.

La determinación se tomó luego de una auditoría de gestión cuyos resultados fueron derivados a la Inspectoría General. La suspensión de ambos será sin goce de sueldo durante dos meses y regirá a partir del 8 de febrero.

En uno de los audios difundidos, el ex secretario del JEM, Raúl Fernández Lippmann, habría conversado con Nadine Portillo, aparentemente sobre el caso de la disputa de unas tierras en el Chaco. La misma causa era investigada por el fiscal Igor Cáceres.

El caso implica a la organización denominada secta Moon y se trata de una disputa por un inmueble que está valuado en más de USD 15.000.000, refieren los antecedentes.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.