29 jul. 2025

Asunción proyecta instalar paradas de buses tecnológicas para fin de año

La Municipalidad de Asunción ultima detalles de la adjudicación para la instalación de refugios tecnológicos en paradas de buses en territorio capitalino; serán firmas comerciales las encargadas de construirlos, bajo administración de la Comuna.

paradas tecnológicas.jpg

Las paradas estarán inicialmente en los principales corredores de buses. Foto: Archivo.

En total, se espera que en unas 185 paradas en los principales corredores de buses de la capital se instalen refugios tecnológicos, puesto que las estructuras estarán equipadas con cargadores para celulares, asientos e iluminación.

Lea también: Pasajeros obligados a mojarse en las paradas obligatorias

Rafael Cassanello, de Coordinación de Proyectos Viales de la Municipalidad de Asunción, dijo que el proyecto está en la etapa de diseño final y será puesto a consideración de la Junta en los últimos días de marzo. Se espera que en junio ya se inicie la construcción.

Las instalaciones en las principales avenidas podrían finalizar a finales de este año. En tanto que en los demás barrios se procederá a la reubicación de los actuales refugios, incluyendo mejoras.

“Los oferentes construirán los refugios y recuperarán su inversión con explotación publicitaria. Los refugios tendrán luz, conexión wifi y cargador. Las cámaras de seguridad estamos viendo con la aplicación Topa”, adelantó el funcionario.

Nota relacionada: “MOPC responsabiliza a la Municipalidad por falta de refugios en Asunción”

La Comuna estima que en dos años estarán instalados todos los refugios en el cien por ciento de la ciudad. En tanto que para el resto del área metropolitana el Ministerio de Obras adjudicó recientemente la instalación de refugios.

Última Hora evidenció que los usuarios del transporte público pasan penurias desde la instalación de paradas de buses obligatorias que no cuentan con ninguna protección, donde los ciudadanos quedan expuestos al frío, la lluvia, el calor extremo y la oscuridad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llegó este martes a Finlandia, para una visita oficial que incluye, entre otros, una reunión con su homólogo anfitrión, Alexander Stubb, y un recorrido por la ciudad de Jyväskylä, que albergará una etapa del Mundial de Rally (WRC), previa a la que se correrá en agosto próximo en el país suramericano, informaron fuentes del Gobierno en Asunción.
El mandatario de Uruguay, Yamandú Orsi, lidera en julio el ranking de presidentes mejor valorados de la región con un 50,3% de imagen positiva, mientras que Dina Boluarte, de Perú, registra la peor calificación con un 18,2%. Santiago Peña se encuentra en la séptima posición por su parte, por delante de Nicolás Maduro, que ocupa el octavo lugar, según un informe de la consultora CB Opinión Pública.
El concejal liberal Luis Salas, actual vicepresidente de la Junta Municipal de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, fue detenido este martes por presunto pedido de dinero a cambio de la aprobación de un proyecto de loteamiento.
Un choque entre un ómnibus de turismo y un camión dejó como saldo al menos 16 personas heridas, seis de ellas con lesiones de moderadas a graves. Ocurrió en Foz de Yguazú, Brasil.
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.