06 may. 2025

Así votaron: Cartistas y llanistas salvaron a González Daher

Tras el pedido de suspensión al senador Óscar González Daher por la difusión de audios donde su secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), supuestamente, negocia con fiscales, jueces y abogados sobre distintas causas, legisladores cartistas y llanistas votaron por rechazar su tratamiento este jueves y lo salvaron de ser sancionado.

oscar gonzalez daher.jpg

El senador colorado Óscar González Daher. | Foto: Archivo ÚH.

Para ser tratado en la sesión ordinaria de este jueves, el proyecto de resolución que suspende a González Daher por 60 días sin sueldo debió sumar 28 votos, pero solo alcanzó 25.

El documento fue presentado por el Partido Democrático Progresista (PDP) y acompañado por colorados disidentes y Frente Guasu. Los votos de los liberales Blanca Fonseca, Enzo Cardozo y Ramón Gómez Verlangieri pudieron haber sumado para alcanzar la cantidad mínima.

Así fue la votación:

Por el rechazo:


  1. Nelson Aguinagalde (ANR)
  2. Gustavo Alfonso (ANR)
  3. José Manuel Bóbeda (Unace)
  4. Víctor Bogado (ANR)
  5. Enzo Cardozo (PLRA)
  6. Blanca Fonseca (PLRA)
  7. Ramón Gómez Verlangieri (PLRA)
  8. Óscar González Daher (ANR)
  9. Mirta Gusinky (ANR)
  10. Juan Darío Monges (ANR)
  11. Carlos Núñez (ANR)
  12. Derlis Osorio (ANR)
  13. Julio Quiñónez (ANR)
  14. Lilian Samaniego (ANR)

Abstenciones:

  1. Blas Llano (PLRA)
  2. Jorge Oviedo Matto (Unace)
  3. Fernando Silva Facetti (PLRA)

Ausencias:

  1. Arnaldo Giuzzio (Ex PDP)
  2. Zulma Gómez (PLRA)
  3. Blanca Lila Mignarro (PLRA)

A favor:

  1. Mario Abdo Benítez (ANR)
  2. Roberto Acevedo (PLRA)
  3. Emilia Alfaro (PLRA)
  4. Carlos Amarilla (PLRA)
  5. Enrique Bacchetta (ANR)
  6. Luis Alberto Castiglioni (ANR)
  7. Adolfo Ferreiro (Avanza País)
  8. Carlos Filizzola (FG)
  9. Julio César Franco (PLRA)
  10. Juan Carlos Galaverna (ANR)
  11. Miguel López Perito (Avanza País)
  12. Fernando Lugo (FG)
  13. Esperanza Martínez (FG)
  14. Desirée Masi (PDP)
  15. Blanca Ovelar (ANR)
  16. Silvio Ovelar (ANR)
  17. Sixto Pereira (FG)
  18. Eduardo Petta (ANR)
  19. Hugo Richer (FG)
  20. Miguel Abdón Saguier (PLRA)
  21. Oscar Salomón (ANR)
  22. Pedro Santa Cruz (PDP)
  23. Julio César Velázquez (ANR)
  24. Luis Alberto Wagner (PLRA)
  25. Arnoldo Wiens (ANR)

Audios

Son varios los audios que salieron a la luz y que involucran a Fernández Lippmann en supuestos negociados.

La primera grabación filtrada fue con la fiscala Karina Giménez, donde se da a conocer sobre una supuesta negociación, en la cual la agente del Ministerio Público busca ser sobreseída de un caso en el que está siendo investigada por el Jurado, por mal desempeño en sus funciones.

Posteriormente, se hicieron públicas otras dos grabaciones que involucran a Raúl Fernández Lippmann. Uno con la fiscala Nadine Portillo y el otro con el abogado Carmelo Caballero, donde, supuestamente, negocia sobre la extensión de una causa por la disputa de las tierras que la Secta Moon tiene en el Chaco paraguayo para sacar más dinero.

Más contenido de esta sección
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 150 cheques por valor de aproximadamente G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la entidad binacional Yacyreta y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebe de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.
La Gobernación del Departamento Central presentó al Congreso un anteproyecto de ley que busca reorganizar el sistema de transporte público, apuntando a una mejor distribución de atribuciones entre los distintos niveles de gobierno.