26 sept. 2025

Ariel Martínez: Gobierno no beneficiará a Messer

El ministro del Interior, Ariel Martínez, indicó que desde el Gobierno no otorgarán ningún tipo de privilegio al brasileño Dario Messer, hombre de confianza del presidente Horacio Cartes. Messer estaría involucrado en un caso de lavado de dinero, descubierto con la operación Lava Jato.

fiscal.JPG

Ariel Martínez fue fiscal y vice ministro del Interior. Foto: Raul Cañete ÚH.

Martínez dijo que el caso de corrupción que supuestamente salpica a Messer, quien posee la nacionalidad paraguaya, queda cargo de la Justicia y de la Policía del Brasil.

“Es una cuestión de la Justicia y la Policía. No hay nada que pueda suponer que el Gobierno, bajo ninguna instancia y con ninguna persona, pueda hacer una excepción para beneficiarlo”, afirmó este jueves durante el acto de egreso de la IV promoción de los agentes de Operaciones Tácticas Motorizadas, Grupo Lince.

En todo momento, Martínez evitó entrar en detalles sobre el tema; no obstante, reiteró que el asunto está en manos de la Justicia.


Lea más: Dario Messer formó parte de comitiva paraguaya a Israel

Desde el vecino país se emitió una orden de captura para dar con el paradero del empresario en varios estados del Brasil, además de países como Uruguay y Paraguay, en donde creen que se encuentra por poseer doble nacionalidad, según informan O Globo y la Agencia EFE.

Interpol Paraguay aún no cuenta con la notificación de Brasil sobre el pedido de captura internacional de Dario Messer.


Nota relacionada: Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Dario Messer

La búsqueda es encabezada por la Policía Federal de Curitiba en el marco de las investigaciones de Lava Jato, que es una de las mayores operaciones en contra de la corrupción en la historia de Brasil y Latinoamérica.


Más contenido de esta sección
Unos tres camiones transportadores de caudales de la empresa Prosegur regresaron a su base, tras un enfrentamiento y un intento de atraco por parte de un grupo armado en Alto Paraná, que fue repelido por guardias y policías que acompañaban los blindados.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.