14 nov. 2025

Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Dario Messer

La Interpol Paraguay aún no recibió la notificación de Brasil sobre el pedido de captura internacional de Dario Messer, hombre de confianza del presidente Horacio Cartes. El brasileño está involucrado en un caso de lavado de dinero, descubierto con la operación Lava Jato.

orden de cpatura.PNG

La Interpol todavía no ha recibido la notificación por parte de autoridades de Brasil para detener a Darío Messer. Foto: Captura NoticiasPy

La Policía Federal de Brasil emitió una orden de captura en varios estados de Brasil contra el empresario brasileño Dario Messer y 45 personas más involucradas en un esquema de lavado de dinero.

Ante la consulta de por qué todavía no se encararon procedimientos para lograr detener a Dario Messer en el territorio paraguayo, ya que tiene una propiedad en el Paraná Country Club, ubicado en el Departamento de Alto Paraná, Luis Arias, jefe de Interpol Paraguay, dijo que no cuenta con un pedido de captura contra el empresario.

Expresó que aún aguardan la notificación para poder actuar. “Hasta el momento, en nuestro sistema de búsqueda automática no figura esta persona”, declaró.

Explicó que el vecino país debe emitir este pedido, de lo contrario, no podrán impedir su salida del Paraguay. “A lo mejor tienen orden de captura en el Brasil, pero en ese caso ellos deberían de pedir para que se levante la notificación roja, y así eventualmente podemos informar eso a un Juzgado de Garantías para que pueda ratificar esa orden de captura”, detalló.

La razón por la que se deduce, se habría extendido la orden de captura hasta nuestro país, es porque Messer tiene doble nacionalidad, tanto brasileña como paraguaya, según informó O Globo y la Agencia EFE.

El hombre es considerado por el presidente Horacio Cartes como un “hermano del alma”, ya que tenía algunos negocios con él, además de una gran amistad.

LEA MÁS: Lava Jato: Ordenan captura internacional de Darío Messer, “hermano” de Cartes

La búsqueda es encabezada por la Policía Federal de Curitiba en el marco de las Investigaciones de Lava Jato, que es una de las mayores operaciones en la lucha contra la corrupción en Brasil, en la cual se abrieron denuncias contras varios empresarios y políticos.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.