14 nov. 2025

Archivan demanda contra Sacyr sobre modernización del Silvio Pettirossi

Un juzgado desestimó una demanda penal contra los responsables del llamado a licitación de las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, que entre otras supuestas irregularidades alegaba la incompatibilidad de la participación de la española Sacyr, una de las empresas oferentes.

silvio pettirossi.JPG

El hombre será expulsado este lunes por el hecho punible de tentativa de alteración de datos. | Foto: Archivo

EFE

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, informó este jueves en una rueda de prensa que el Juzgado de Garantías rechazó y archivó la demanda contra la Comisión de Evaluación de Ofertas, que había sido presentada en los primeros días del año por sindicalistas de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El fallo judicial sostiene que no existió, por parte de la Comisión de Evaluación de Ofertas, prevaricato o producción de documentos públicos de contenido falso en el proceso de licitación, como mantuvo la denuncia, según un comunicado emitido por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Además, el fallo, divulgado por el MOPC, señala que Sacyr, que obtuvo la mejor puntuación en el apartado técnico de ese proceso, está facultada para participar en el mismo al no existir “restricciones o prohibiciones para la participación del oferente”.

El proceso de licitación de las obras de modernización del aeropuerto se encuentra paralizado desde que en abril la Contraloría General recomendó la cancelación con el argumento de que la convocatoria no incluía una precalificación de los trabajos.

Antes, varios diputados denunciaron otras presuntas irregularidades, entre ellas que Sacyr no estaba autorizada a presentarse a la licitación al tener un contrato rescindido en España y una multa de 7 millones de euros.

El mes pasado, el MOPC y la Dinac recurrieron a la recomendación de la Contraloría General, promoviendo una acción judicial ante el Tribunal de Cuentas debido a que, según esos entes, hubo “una clara extralimitación de funciones de parte del organismo contralor en cuanto a sus competencias”.

En su comparecencia ante los periodistas, Jiménez Gaona afirmó que no se procederá a una adjudicación de las obras hasta un dictamen por parte del Tribunal de Cuentas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.