16 ago. 2025

Aprueban ley de financiamiento político para elecciones del 2020

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el proyecto de ley de financiamiento político para las elecciones del 2020. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Senadores para su consideración.

diputados.jpg

Sesión ordinaria en la Cámara de Diputados. Foto:@DiputadosPy

El proyecto aprobado ya no se podrá aplicar en las elecciones del 2018, ya que las convocatorias oficiales por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ya se realizaron. Esta será una herramienta para aumentar la credibilidad política.

Además, podrá individualizar fuentes de financiamiento. El riesgo de no fiscalizar es dejar abierta la puerta al manoseo de una elección. “Saber quién contribuye, cuánto y de dónde permite que las asociaciones ilícitas no puedan obtener ventajas o influencias de los poderes del Estado”, señaló Olga Ferreira, proyectista.

Ferreira pidió que los parlamentarios aprueben el documento que dará un gesto positivo de parte de la clase política. Camisones introdujeron adendas, de modo a que algunos gastos del día D sean registrados por medio de facturas.

En el artículo 66 se incorporó a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) como fiscalizadores sin realizar intromisión en las tareas del Ministerio Público.

Otro cambio incluye establecer que las personas condenadas o bajo proceso no puedan colaborar con las campañas; basta con que estas sean acusadas por procesos de narcotráfico.

Asimismo, el proyecto busca que los controles ya puedan realizarse en las internas partidarias, cuando se elijan autoridades partidarias.

El monto máximo de aportes podrá ser de cinco mil jornales mínimos, según explicó el diputado Eber Ovelar, de la Comisión de Asuntos contra Narcotráfico.

El diputado Jorge Ramón Ávalos lamentó que el proyecto no fuera tratado con anterioridad de manera a que pueda regir desde estas elecciones. Finalmente el proyecto de ley fue a probado por unanimidad.

Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.