06 sept. 2025

Anuncian primer simposio de música en Paraguay

Este martes se realizó el lanzamiento del Primer Simposio de Música en Asunción, que tratará sobre la situación actual de la música en Paraguay y sus perspectivas a futuro. El evento tendrá lugar entre el miércoles 13 y el viernes 15 de julio en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

simposio paraguay

La guitarrista Berta Rojas (i) habla durante la conferencia de prensa en el Archivo Nacional. Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El evento es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La apertura oficial será el miércoles 13 de julio a las 9:30 en el Teatro Agustín Pío Barrios del CPJ. El acceso al simposio será libre y gratuito, previa inscripción en cultura.gov.py.

El encuentro busca reunir a músicos y estudiosos de la música paraguaya y latinoamericana para sumar información, construir conocimientos y establecer directrices para la formulación de políticas públicas específicas a la luz de aquellas referidas al campo de la cultura, señalaron los organizadores.

Participarán expertos internacionales provenientes de Argentina, Brasil, México y Uruguay, además de conferencistas locales, investigadores, docentes y referentes del ámbito musical y cultural en general.

El programa contempla el desarrollo de conferencias, espacios de diálogos y cinco conciertos de diferentes géneros musicales.

Las presentaciones previstas girarán en torno a los procesos culturales (historia, institucionalidad cultural y música en Paraguay), corrientes y expresiones musicales en América Latina y en Paraguay, la música en el contexto académico en Paraguay y América Latina (escritura, formación musical e investigación) y las industrias culturales (producción, circulación y distribución).

Participarán además conferencistas internacionales como: Juan Falú (Argentina), Marcos Ramírez (Argentina), Germán Lema (Argentina), Rodrigo Teixiera (Brasil), Yael Bitrán (México), Sergio Ramírez (México) y Rubén Olivera (Uruguay).

Los representantes locales serán: Ticio Escobar, David Velázquez, Diego Sánchez Haase, Guillermo Sequera, Saúl Gaona, Pedro Martínez, José Antonio Galeano, Carlos Schwartzman, Sergio Ferreira, José Luis Miranda, Juan Carlos Dos Santos, Mario Rubén Álvarez, Willy Suchar, Vicente Morales, Lucas Toriño, Rodrigo Irazusta y Leopoldo López.

Más contenido de esta sección
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.