14 nov. 2025

Anuncian primer simposio de música en Paraguay

Este martes se realizó el lanzamiento del Primer Simposio de Música en Asunción, que tratará sobre la situación actual de la música en Paraguay y sus perspectivas a futuro. El evento tendrá lugar entre el miércoles 13 y el viernes 15 de julio en el Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo).

simposio paraguay

La guitarrista Berta Rojas (i) habla durante la conferencia de prensa en el Archivo Nacional. Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El evento es organizado por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). La apertura oficial será el miércoles 13 de julio a las 9:30 en el Teatro Agustín Pío Barrios del CPJ. El acceso al simposio será libre y gratuito, previa inscripción en cultura.gov.py.

El encuentro busca reunir a músicos y estudiosos de la música paraguaya y latinoamericana para sumar información, construir conocimientos y establecer directrices para la formulación de políticas públicas específicas a la luz de aquellas referidas al campo de la cultura, señalaron los organizadores.

Participarán expertos internacionales provenientes de Argentina, Brasil, México y Uruguay, además de conferencistas locales, investigadores, docentes y referentes del ámbito musical y cultural en general.

El programa contempla el desarrollo de conferencias, espacios de diálogos y cinco conciertos de diferentes géneros musicales.

Las presentaciones previstas girarán en torno a los procesos culturales (historia, institucionalidad cultural y música en Paraguay), corrientes y expresiones musicales en América Latina y en Paraguay, la música en el contexto académico en Paraguay y América Latina (escritura, formación musical e investigación) y las industrias culturales (producción, circulación y distribución).

Participarán además conferencistas internacionales como: Juan Falú (Argentina), Marcos Ramírez (Argentina), Germán Lema (Argentina), Rodrigo Teixiera (Brasil), Yael Bitrán (México), Sergio Ramírez (México) y Rubén Olivera (Uruguay).

Los representantes locales serán: Ticio Escobar, David Velázquez, Diego Sánchez Haase, Guillermo Sequera, Saúl Gaona, Pedro Martínez, José Antonio Galeano, Carlos Schwartzman, Sergio Ferreira, José Luis Miranda, Juan Carlos Dos Santos, Mario Rubén Álvarez, Willy Suchar, Vicente Morales, Lucas Toriño, Rodrigo Irazusta y Leopoldo López.

Más contenido de esta sección
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.