20 ago. 2025

Anuncian manifestación en San Francisco ante costo elevado de energía

Pobladores del barrio San Francisco anuncian una manifestación para este viernes a las 6.00, ante el elevado costo del servicio de energía eléctrica. Los vecinos no podrán ser beneficiados con una tarifa social debido al tipo de conexión eléctrica que poseen los departamentos.

barrio san francisco ip.jpg

Los vecinos del Barrio San Francisco recibieron facturas de luz con cuentas muy elevadas este mes. Foto: Gentileza

Foto: Archivo

Diversas inquietudes se generaron entre vecinos del barrio San Francisco luego de que recibieran facturas de la ANDE con un costo muy elevado este mes.

Es por esto que anuncian una manifestación en el lugar. “Los departamentos no fueron pensados para personas humildes. Cuando entrás, te encontrás con una sola llave que enciende cuatro focos al mismo tiempo. ¿Cómo podemos ahorrar la luz así?”, señaló una pobladora.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) manifestó a los residentes que no se preocupen por los costos ya que durante un tiempo se harán cargo, brindado así una solución temporal.

Esta respuesta los asustó aún más, ya que cuando sean oficialmente titulares de las cuentas de energía eléctrica, no podrán costear el servicio.

Ante esta situación, pensaron en la posibilidad de plantear una tarifa social y representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dijeron que esto no será posible.

Luis Torres, jefe de División de la institución, expresó que para ser parte de este beneficio se debe contar con una conexión monofásica y no trifásica, como las que tienen los hogares del barrio San Francisco.

Expuso que esta especificación se encuentra en la Ley 3.480/08, “Que amplía la Tarifa Social de Energía Eléctrica”.

“De entrada estarían incumpliendo con esta normativa y con la conexión que tienen es imposible aplicar el beneficio”, sostuvo a NoticiasPy.

Existen dos salidas: cambiar la ley o cambiar las conexiones de los hogares. Torres indicó que el problema con modificar la legislación es que muchas personas externas al barrio accederían al beneficio, por ello, lo más conveniente es que la cuestión eléctrica sea cambiada.

Más contenido de esta sección
Un hombre con orden de captura falleció y un agente fue herido tras un enfrentamiento durante un allanamiento policial este miércoles en la colonia Cerro Memby, Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Juan Pablo Guapi Benítez, considerado el rey de los tortoleros, fue detenido luego de una persecución en el barrio Palomar de Asunción. El hombre contaba con medidas alternativas a la prisión, medida que violaba para hurtar objetos del interior de vehículos y robos domiciliarios, según la Policía Nacional.
El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó la instalación de un centro antiterrorismo en Asunción, que será inaugurado por el presidente Santiago Peña. Funcionará con agentes paraguayos capacitados por el FBI y contará con una extensión operativa en Ciudad del Este.
Fuertes ráfagas de vientos azotaron a Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, dejando cuantiosos daños materiales a su paso.
El encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay explicó el alcance del acuerdo de reubicación de solicitantes de asilo desde EEUU a Paraguay. Negó que guarde relación con la sanción de significativamente corrupto a Horacio Cartes.
La Policía Nacional logró la detención de un hombre de 38 años en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, luego de amenazar con un arma blanca a su pareja.