23 nov. 2025

Anuncian manifestación en San Francisco ante costo elevado de energía

Pobladores del barrio San Francisco anuncian una manifestación para este viernes a las 6.00, ante el elevado costo del servicio de energía eléctrica. Los vecinos no podrán ser beneficiados con una tarifa social debido al tipo de conexión eléctrica que poseen los departamentos.

barrio san francisco ip.jpg

Los vecinos del Barrio San Francisco recibieron facturas de luz con cuentas muy elevadas este mes. Foto: Gentileza

Foto: Archivo

Diversas inquietudes se generaron entre vecinos del barrio San Francisco luego de que recibieran facturas de la ANDE con un costo muy elevado este mes.

Es por esto que anuncian una manifestación en el lugar. “Los departamentos no fueron pensados para personas humildes. Cuando entrás, te encontrás con una sola llave que enciende cuatro focos al mismo tiempo. ¿Cómo podemos ahorrar la luz así?”, señaló una pobladora.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) manifestó a los residentes que no se preocupen por los costos ya que durante un tiempo se harán cargo, brindado así una solución temporal.

Esta respuesta los asustó aún más, ya que cuando sean oficialmente titulares de las cuentas de energía eléctrica, no podrán costear el servicio.

Ante esta situación, pensaron en la posibilidad de plantear una tarifa social y representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dijeron que esto no será posible.

Luis Torres, jefe de División de la institución, expresó que para ser parte de este beneficio se debe contar con una conexión monofásica y no trifásica, como las que tienen los hogares del barrio San Francisco.

Expuso que esta especificación se encuentra en la Ley 3.480/08, “Que amplía la Tarifa Social de Energía Eléctrica”.

“De entrada estarían incumpliendo con esta normativa y con la conexión que tienen es imposible aplicar el beneficio”, sostuvo a NoticiasPy.

Existen dos salidas: cambiar la ley o cambiar las conexiones de los hogares. Torres indicó que el problema con modificar la legislación es que muchas personas externas al barrio accederían al beneficio, por ello, lo más conveniente es que la cuestión eléctrica sea cambiada.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).