31 jul. 2025

Anuncian manifestación en San Francisco ante costo elevado de energía

Pobladores del barrio San Francisco anuncian una manifestación para este viernes a las 6.00, ante el elevado costo del servicio de energía eléctrica. Los vecinos no podrán ser beneficiados con una tarifa social debido al tipo de conexión eléctrica que poseen los departamentos.

barrio san francisco ip.jpg

Los vecinos del Barrio San Francisco recibieron facturas de luz con cuentas muy elevadas este mes. Foto: Gentileza

Foto: Archivo

Diversas inquietudes se generaron entre vecinos del barrio San Francisco luego de que recibieran facturas de la ANDE con un costo muy elevado este mes.

Es por esto que anuncian una manifestación en el lugar. “Los departamentos no fueron pensados para personas humildes. Cuando entrás, te encontrás con una sola llave que enciende cuatro focos al mismo tiempo. ¿Cómo podemos ahorrar la luz así?”, señaló una pobladora.

La Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) manifestó a los residentes que no se preocupen por los costos ya que durante un tiempo se harán cargo, brindado así una solución temporal.

Esta respuesta los asustó aún más, ya que cuando sean oficialmente titulares de las cuentas de energía eléctrica, no podrán costear el servicio.

Ante esta situación, pensaron en la posibilidad de plantear una tarifa social y representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) dijeron que esto no será posible.

Luis Torres, jefe de División de la institución, expresó que para ser parte de este beneficio se debe contar con una conexión monofásica y no trifásica, como las que tienen los hogares del barrio San Francisco.

Expuso que esta especificación se encuentra en la Ley 3.480/08, “Que amplía la Tarifa Social de Energía Eléctrica”.

“De entrada estarían incumpliendo con esta normativa y con la conexión que tienen es imposible aplicar el beneficio”, sostuvo a NoticiasPy.

Existen dos salidas: cambiar la ley o cambiar las conexiones de los hogares. Torres indicó que el problema con modificar la legislación es que muchas personas externas al barrio accederían al beneficio, por ello, lo más conveniente es que la cuestión eléctrica sea cambiada.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.