05 may. 2025

ANDE normaliza energía eléctrica en algunas zonas afectadas tras temporal

Los 91 alimentadores de 23.000 Voltios que salieron de servicio el miércoles último y que afectaron a 22 centros de distribución de Asunción y el área metropolitana ya fueron normalizados. Sin embargo, aún hay zonas en proceso de verificación donde los equipos entraron en servicio de forma parcial.

ande.jpg

Cuadrillas de la ANDE ya se encuentran verificando las averías sufridas por los alimentadores de Media Tensión. Foto: Gentileza.

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que siendo las 17.00 de este jueves y tras la última tormenta de la víspera, se intensificaron los trabajos en las zonas donde fue repuesto parcialmente el servicio.

Una vez que las cuadrillas de la ANDE y empresas contratistas reparen las averías localizadas sobre las líneas de distribución, se normalizará totalmente el servicio en las zonas alimentadas por los centros de distribución de Limpio, Villa Hayes y Puerto Botánico.

De Limpio, lo que afectan a los barrios Karandayty, Inglés Cué, Kokué Guazú, centro de Emboscada, Nueva Colombia, Piquete Cué, Fracción Aurora, 10 de Agosto y Villa Madrid.

En la zona de influencia del centro de distribución de Villa Hayes aún quedan en proceso de normalización total algunos lugares de Remanso y Barrio Universo.

En relación a Puerto Botánico, ya se prevé que en las próximas horas se normalice totalmente el servicio, principalmente en la zona de la planta transmisora de Copaco y Villa IPVU.

Para registrar los reclamos de las zonas en donde aún persisten inconvenientes en el servicio de energía eléctrica, se debe llamar al Call Center (160), desde cualquier empresa de telefonía.

Más contenido de esta sección
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude en el examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladado 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejal de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024, se expidió 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621, permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.
En este episodio de Balanza Judicial, te explicamos qué irregularidades se encontraron en dos nuevos juzgados de paz del Departamento Central sometidos a auditorías.