29 jul. 2025

Amenazan a fiscal que investiga muerte de su colega Alberto Nisman

El fiscal federal argentino Eduardo Taiano, que investiga las causas del fallecimiento de su colega Alberto Nisman, encontrado sin vida en su casa con un disparo en la sien el 18 de enero de 2015, denunció este miércoles que recibió amenazas de muerte en su teléfono móvil, informaron fuentes judiciales.

El fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

El fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

EFE

Según confirmaron desde el despacho del procurador, Taiano recibió ayer en su móvil un mensaje que advertía: “Dejate de joder con ese ruso hijo de mil putas. Te vamos a hacer mierda (...)”, una amenaza que hace referencia a la investigación que dirige para esclarecer la muerte de Nisman.

Taiano considera que se produjeron irregularidades en la preservación de las pruebas de la escena del crimen, por lo que pidió a principios de diciembre cruzar las llamadas entre César Milani, exjefe del Ejército, Sergio Berni, quien era secretario de Seguridad en ese momento, y la exfiscal del caso, Viviana Fein.

El juez que lleva la causa, Julián Ercolini, confirmó la petición de Taiano de investigar los cruces de llamadas entre esas tres personas, con el fin de determinar si hubo el 18 de enero una “zona liberada” alrededor del edificio Le Parc, en el acomodado barrio de Puerto Madero, donde vivía Nisman.

La tesis del fiscal se basa en que la pérdida de pruebas en el lugar de los hechos fue intencional.

En este contexto, Taiano presentó una denuncia policial por las amenazas que recibió ayer desde un número no identificado y que incluían algunos detalles sobre los últimos movimientos de su hijo.

“Dejate de joder con ese ruso hijo de mil putas! Te vamos a hacer mierda a vos y a Federico (su hijo). Tienen los días contados...”, fue el texto íntegro de la amenaza que recibió Taiano.

Según explicó a Efe Manuel Romero, uno de los abogados de las hijas de Nisman y cercano a Taiano, la palabra “ruso” hace referencia al modo por el que llamaban al finado acusador público, de origen judío, en algunas de las amenazas que recibió antes de morir.

Romero aseguró que el procurador pidió al Ministerio de Seguridad argentino que se amplíe el número de efectivos que lo custodian.

“Ahora que ven que el juzgado federal está investigando una hipótesis amplia y no pasan dos meses que la tiene el fiscal (la causa), y cuando empieza a pedir entrecruzamientos de llamadas, recibe la primera amenaza”, añadió.

Las advertencias llegan a pocos días de que el máximo tribunal penal decida si se reabre la denuncia que Nisman presentó días antes de morir contra la presidenta Cristina Fernández por encubrir a los terroristas iraníes sospechosos de volar una mutua judía en Buenos Aires en 1994 a cambio de ventajas comerciales con el país asiático.

Al parecer, esta no es la primera vez que Taiano recibe amenazas durante una investigación: en 2013, un medio local reveló que en 2005 secuestraron al hijo del fiscal un día antes de que concluyera el plazo para pedir que se desarchivara una denuncia que él mismo presentó contra el expresidente Néstor Kirchner (2003-2007) por enriquecimiento ilícito.

Este año, la jueza María Servini de Cubría aseguró en una entrevista que aquel secuestro tuvo que ver con presiones del Gobierno de Kirchner para frenar los procesos judiciales en su contra.

Más contenido de esta sección
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que “ve posible” un alto el fuego en Gaza, pese a que su país e Israel se retiraron de las negociaciones, y reconoció que hay hambruna porque ve “a niños hambrientos” en la televisión.
El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió este lunes a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en Buenos Aires, en medio de un gran operativo de seguridad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.