19 jul. 2025

Amarilla cree que oficialistas están decididos a concretar golpe

El senador Carlos Amarilla consideró que los oficialistas están decididos a concretar el golpe contra la Constitución Nacional, con respecto a la emisión de bonos soberanos.

Amarilla.jpg

El senador liberal Carlos Amarilla. | Foto: Archivo.

“Los complotados están decididos a concretar el golpe”, expresó Amarilla en Monumental AM. El parlamentario presentó un proyecto para tratar la emisión de los bonos soberanos y el Senado considera realizar una sesión extraordinaria para poner a consideración el tema.

El martes entrará el proyecto a la Comisión de Hacienda, ya que debe emitir un dictamen por reglamento interno, para luego presentarse al pleno. “Yo tengo todavía el optimismo necesario para que esto se sancione”, manifestó.

Para Amarilla, esta movida es un “golpe a la Constitución” y no descartó que esta semana o la otra los senadores vayan a los hechos.

Consideró que será un “problema congénito para futuros gobiernos”. Por eso abogó por que la ciudadanía reaccione. Indicó que generalmente no reacciona antes que los partidos políticos, pero al momento que el tema esté candente y sea tratado en el Parlamento, sí saldrá a las calles.

El Poder Ejecutivo tiene previsto emitir USD 500 millones en bonos soberanos para destinar un 57% a repago de deuda pública y 43% para obras encaradas a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Este domingo, en horas de la tarde, en Londres, capital del Reino Unido, el presidente del Banco Central del Paraguay, Carlos Fernández Valdovinos, ya mantuvo la primera reunión con un grupo de inversores asiáticos interesados en los bonos de Paraguay. Al titular del BCP lo acompaña Ernesto Velázquez, miembro del Directorio de la banca matriz, y esperan tener entre hoy y mañana por lo menos 25 reuniones para mostrar la presentación sobre la situación macro del país.

El otro equipo negociador, integrado por el ministro de Hacienda, Santiago Peña, y la viceministra, Lea Giménez, iniciará desde hoy la serie de reuniones en Boston, Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La jornada del fin de semana se presentará con un ambiente frío en las primeras horas y luego se irá tornando cálido, ya en horas de la tarde. En todo el Paraguay se registrarán temperaturas máximas entre 23 y 26 °C. En Asunción y el interior del país hubo neblinas.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.