06 may. 2025

Alianza de Hugo Ramírez logró titularidad de Consejo de Presidentes de Seccionales

Tras una intensa disputa, Ángel Colmán finalmente logró ser electo como titular del Consejo de Presidentes de Seccionales de Capital, en una sesión convocada por 24 dirigentes del organismo, realizada en la Asociación Nacional Republicana (ANR).

COLORADOS.jpg

Nuevos dirigentes del Consejo de presidentes de seccionales. | Gentileza.

La alianza entre el presidente de la Junta Municipal, Hugo Ramírez, y los concejales Daniel Centurión y Julio Ullón (disidente), logró derrotar al equipo político de dirigentes liderado por Jorge Turi Cappello y el ministro de Salud, Antonio Barrios, informó Cecilia Colinas, periodista de ÚH.

En plena sesión el equipo de Cappello se ausentó y los demás cargos puestos a disposición fueron acordados sin sus miembros.

Por su parte, Mauricio Espínola, integrante del grupo de Ullón, consiguió ser electo como vicepresidente primero, Enrique Chávez como vicepresidente segundo y Blanca Doncel como vicepresidenta tercera.

Igualmente, Miguel Sosa y Nasser Esgaib fueron electos como tesorero y protesorero respectivamente, mientras que Andrés Alvarenga y Daniel Koube ocupan nuevos cargos como secretario y prosecretario.

Dos grupos estuvieron en puja por la presidencia: el sector de Turi Cappello y del ministro Barrios, quienes apoyaron a Julio Vega; mientras que el concejal Hugo Ramírez tuvo como candidato a Ángel Colmán, quien tomó finalmente la titularidad.

Una de las autoridades que hizo llegar sus felicitaciones al equipo ganador fue Mario Abdo Benítez, presidente del Senado, quien utilizó su cuenta de Twitter para expresar sus augurios.

Más contenido de esta sección
El ministro del Interior, Enrique Riera, se refirió al plan Sumar, de lucha contra las drogas, y afirmó que por más que el programa estuvo bien diseñado, no llegó a cumplir su objetivo, obligando a las autoridades a modificarlo.
El comisario Daniel Téllez indicó que investigarán el actuar de dos policías que fueron a sacarse una foto frente a una escuela del Bañado Sur de Asunción y luego se retiraron del lugar.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, confirmó que el Estado destina USD 14 millones en bonos soberanos para pagar el subsidio a los transportistas.
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.