14 oct. 2025

Aeropuerto de Miami incorpora sistema de reconocimiento facial

El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) se convirtió hoy en el primero de los grandes aeropuertos de Estados Unidos en contar con tecnología de reconocimiento facial para acortar el trámite de control de pasaportes a la llegada.

Aeropuerto1.jpg

El aeropuerto de Miami es el primero en Estados Unidos en utilizar el reconocimiento facial.

EFE

Por ahora las máquinas con ese software funcionan solamente en las zonas de llegadas E del aeropuerto, desde la cual operan compañías internacionales como la rusa Aeroflot, la española Iberia, la mexicana Interjet, la irlandesa Air Lingus y Qatar Airways.

Esta nueva tecnología, inaugurada hoy oficialmente por funcionarios de Departamento de Aviación de Miami Dade (MDAD) y de la oficina de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP), se utiliza en la zona de revisión de pasaportes de pasajeros que llegan en vuelos internacionales a la zona E, que acaba de ser renovada.

Desde noviembre pasado se ha estado probando la nueva tecnología en un programa piloto y se ha comprobado que es capaz de revisar más de diez pasajeros por minuto, según un comunicado de MIA.

También está disponible a través de los quioscos Global Entry, de entrada expedita, y de la aplicación conocida como Mobile Passport Control (MPC).

Con esta inauguración, el aeropuerto de Miami se convirtió en el primero del país con una instalación completamente dedicada a proporcionar exámenes acelerados de pasaporte mediante reconocimiento facial y que permite verificar la identidad de los viajeros con el documento que presentan.

El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, dijo que esta novedad permitirá mejorar la “experiencia” de los visitantes, a los que se refirió el comisionado de CBP Todd Owen, que dijo que para cumplir ante el desafío que supone el creciente número de turistas apuestan por la tecnología para equilibrar el elevado volumen de personas y la seguridad.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de los Estados Unidos retiró la visa a extranjeros que insultaron la memoria del activista conservador, Charlie Kirk, entre ellos un paraguayo.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.
El vocero del Ejército israelí destacó el valor simbólico y religioso de recuperar los cuerpos de las víctimas tras el acuerdo de paz entre Israel y la organización política y paramilitar palestina Hamás.
El Gobierno de Argentina anunció este lunes un plan para reforzar las medidas de seguridad en la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, clave para la salida de buques de carga de cinco países suramericanos hacia el Atlántico.
Desde la Embajada del Estado de Israel en Paraguay celebraron el acuerdo de paz que pone fin al conflicto entre su país y Hamás, pero aseguraron que el grupo terrorista debe “entregar los cuerpos de los 28 israelíes asesinados que aún permanecen en Gaza” para que la implementación sea sostenida.