28 oct. 2025

Aecid recuerda sus 25 años de existencia

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) celebró este lunes sus 25 años de existencia en un acto con diferentes actores políticos y sociales de nuestro país, en donde España ya invirtió 200 millones de euros (USD 268) hasta ahora.

cristina aldama

Cristina Aldama, coordinadora general de la Aecid en Paraguay. Foto: tvkinc.com.

EFE

El acto, celebrado en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, sirvió también para recordar los 22 años que la Aecid lleva en Paraguay, con un amplio historial de proyectos ejecutados en materia de violencia de género, defensa de los derechos indígenas, salud, patrimonio, comunidades rurales, educación o gobernabilidad.

“Pasado este tiempo lo que habría que preguntarse es en que sectores no hemos trabajado, si bien es verdad que ahora mismo nos centramos en tres vectores: crecimiento económico, gobernabilidad y salud”, declaró Cristina Aldama, coordinadora general de la Aecid en Paraguay.

Entre los proyectos en vigor, Aldama resaltó la importancia del destinado a extender la cobertura de los servicios de agua potable y saneamiento a 126.000 personas, un programa en el que participan el Banco Interamericano de Desarrollo, el Gobierno paraguayo y el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, integrado en la Aecid.

En cuanto a los logros de la Aecid, los distintos invitados al acto destacaron la labor de la agencia como impulsora del desarrollo del país, y su capacidad de arrastrar a otros organismos en el cumplimiento de ese objetivo.

La ministra de Educación paraguaya, Marta Lafuente, reseñó el éxito alcanzado por el Prodepa, programa de alfabetización para jóvenes y adultos que se lleva a cabo en toda Iberoamérica, y que en su opinión ha llegado a los sectores más excluidos y ayudado a expandir una educación integral.

Por su parte, el presidente de la Federación para la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas, Hipólito Acevei, que alabó el compromiso de la Aecid con la defensa de los derechos de las comunidades aborígenes, conminó a la agencia a velar por el cumplimiento del Convenio 169, ratificado por España en toda su totalidad.

El convenio, una iniciativa de la Organización Internacional de Trabajo (1989), es el único instrumento internacional que regula el derecho a la tierra, a la salud y a la educación de los pueblos indígenas y tribales.

El acto estuvo presentado por el embajador de España en Paraguay, Diego Bermejo Romero, que hizo notar al público que la apuesta de la cooperación española es proporcional al grado de solidaridad de los españoles.

“La cooperación española se resume en la Marca España de solidaridad, porqué procede del apoyo desinteresado de los españoles en todo el mundo a gente necesitada a la que ni siquiera conoce”, declaró el embajador.

Más contenido de esta sección
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.
Una vez más, la paciencia de los pobladores de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, llegó a su límite, lo cual motivó una manifestación y el bloqueo por unos instantes de la ruta PY15 en la tarde de este martes, como forma de protesta contra los constantes y prolongados cortes del servicio de energía eléctrica proveídos por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El cuerpo sin vida del joven indígena que cayó el domingo pasado en el río Aquidabán fue hallado en la tarde de este martes en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
Parte de una precaria vivienda se derrumbó este martes y cayó al arroyo Paraguarí, ubicado en el barrio Obrero de Asunción.