09 may. 2025

Adoptar un perro, una buena opción para mantenerse activo

No en vano el perro es considerado el mejor amigo del hombre. Esto porque, además de su fiel compañía, le brinda la oportunidad de mantenerse activo físicamente a diario.

ejercicio con mascota.jpg

Estudios demostraron que las personas que tienen perros como mascota tienden a ser más físicamente activas que las personas que no tienen un perro en casa. Foto: conclusion.com.ar

Si las mascotas son de su gusto y necesita una motivación más para iniciar una rutina saludable, adoptar un perro puede ser una buena opción. Caminar, trotar y jugar son algunas actividades que puede realizar con su amigo canino para mantenerse físicamente activo, todos los días.

El próximo 6 de abril se recuerda el Día Mundial de la Actividad Física, y tiene como finalidad concienciar sobre la importancia de la práctica regular de actividad física como factor protector para la salud.

Para ello, el Ministerio de Salud lanzó una serie de recomendaciones que colaboran con la disminución del sedentarismo. Entre ellas incluyó al mejor amigo del hombre.

Estrategias para aumentar la actividad física

Disminuir el tiempo sentado: No sentarse por más de tres horas continuadas a menos que sea indispensable.

Realizar pausas activas en el trabajo: Utilizar la escalera en vez del ascensor o usar bicicletas como medio de transporte.

Camine lo más que pueda: Aumentar los pasos cada día. Una opción, si se desplaza en colectivo, es bajarse unas cuadras antes o después para caminar. En caso de contar con automóvil, estacionar en un lugar más alejado.

Adoptar un perro: Estudios demostraron que las personas que tienen perros como mascota tienden a ser más físicamente activas que las personas que no tienen un perro en casa.

Usar la tecnología para ser más físicamente activo: Descargar en el celular aplicaciones que promuevan la actividad física o el ejercicio diario de diferentes intensidades.

Estadísticas

De acuerdo con los resultados de la primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo, realizada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay reportó un 75% en el índice de inactividad física.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la cartera sanitaria recomiendan que los adultos de entre 18-64 años realicen al menos 150 minutos a la semana de actividad física o de movimiento con una intensidad moderada, que no sea sofocante.

Otros hábitos

Así como mantenerse activo es uno de los pilares para el bienestar, la alimentación balanceada no queda fuera de plan. Es por eso que es recomendable el consumo de al menos cinco frutas y cinco verduras por día.

Otras sugerencias son las restricciones en el consumo excesivo de bebidas azucaradas, y de alimentos salados y fritos, el consumo moderado de alcohol y el hábito de no fumar.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.