09 ago. 2025

Actuarios judiciales logran acuerdo y desactivan huelga

Actuarios judiciales decidieron levantar la huelga prevista para el próximo 26 de febrero, tras consensuar un acuerdo con las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, para el cobro de bonificaciones.

actuarios judiciales.jpg

Actuarios judiciales exigen el pago de bonificaciones. Foto: @780AM

Desde principios del mes de febrero, los funcionarios judiciales realizaron una serie de manifestaciones para exigir el cumplimiento del pago de sus bonificaciones, consistente en la suma de G. 2 millones sobre el salario actual.

Lea más: Actuarios judiciales se visten de negro para reclamar pago de bonificaciones

Luego de una reunión con los ministros de la Corte Suprema de Justicia y miembros del Consejo de Superintendencia, la Asociación Paraguaya de Actuarios Judiciales decidió suspender la huelga prevista para el próximo 26 de febrero. Ese día es feriado móvil por el Día de los Héroes.

Esta determinación se da tras consensuar un acuerdo donde se estableció el cobro gradual de la bonificación. Se desconocen aún cómo se fraccionarán los pagos, pero está confirmado que se dará a partir de marzo.

“Hemos consensuado un acuerdo que da inicio a esta negociación, que fue bastante técnica pero con mucho dialogo de apertura. Destacamos la voluntad de los ministros de la Corte Suprema de Justicia”, manifestó Hilario Bustos, miembro del gremio, en comunicación con la radio 780AM.

Detalló que la decisión tomada por la Corte beneficiará a más de 780 actuarios judiciales.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.