12 sept. 2025

Aclaran error de impresión en acta electoral de Amambay

En el Departamento de Amambay se habilitaron a 95.856 electores; sin embargo, en el acta oficial de resumen de candidaturas la cantidad de votos superó la cifra de 400.000, muy por encima del número de personas que debían ejercer el sufragio.

votacion en amambay.jpg

El Departamento de Amambay junto con Asunción, Central y Alto Paraná registraron la mayor cantidad de electores. Foto: Marciano Candia.

De acuerdo con el documento, los principales candidatos superaron la cantidad de votos del electorado. El candidato colorado obtuvo 211.383 votos y el candidato de la Alianza Ganar 190.654 votos.

Embed

El documento fue brindado por uno de los miembros del Tribunal Electoral de Amambay, Hermes Medina, a la emisora radial Oasis 94.3 FM.

Claudio Loreiro, apoderado del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA), aclaró a la emisora radial 780 AM que no sabe de dónde salió el documento en el cual figura la cifra que supera la cantidad de electores.

Indicó que no firmó ningún acta donde se constataba que la ANR tuvo 211.000 votos y que la Alianza Ganar unos 190.000. “La diferencia de votos a favor de la ANR es solo de 4.000. No sé de dónde salió esa acta que se publica en las redes”, expresó.

Por su parte, Gail González, apoderada de la Asociación Nacional Republicana (ANR), dijo que recordó haber firmado el acta, pero que no se fijó en los números. Mencionó que la diferencia de votos a favor de la ANR era solo más de 3.000.

“Yo firmé esa acta, pero ni siquiera me di cuenta de los números que estaban ahí. Firmé un montón de planillas y con tantos documentos ya no pude leer cada uno”, afirmó.

Por otro lado, el Juzgado Electoral de Pedro Juan Caballero asumió un error de impresión en las actas.

Víctor Martínez, actuario del Juzgado Electoral, manifestó a la emisora radial que hubo un error en la impresión y que los números corresponden a los votos para las seis candidaturas, pero que estarán rectificando el documento.

“Los más de 400.000 votos que figuran en el acta publicada en las redes sociales son lo que hasta ese momento se habían escrutado para el cargo de presidente y vicepresidente de la República, en todos los tribunales electorales”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.