14 ago. 2025

Abuelitos del Bañado esperan regalos de Navidad

Unos 185 adultos mayores del Bañado Norte de Asunción luchan por seguir viviendo, entre la precariedad y el abandono. Es así que un grupo de voluntarios inició una campaña para conseguir algunos regalos de Navidad para los abuelitos.

adultos mayores.jpg

Imagen ilustrativa. Adultos mayores del Bañado esperan la solidaridad de la gente. Foto: Gentileza

Marycel Paniagua es una de las integrantes del grupo que se unió a la tarea de regalar una sonrisa a los adultos mayores que viven en zona del Bañado. Canastas básicas con alimentos no perecederos, compañía o alguna sábana, podrían ser los ingredientes necesarios para llevar amor a estos abuelitos.

La entrega de los regalos se realizará este domingo en la Capilla San Antonio del Bañado Norte, alrededor de las 09.00. Según la voluntaria, mucha gente está realizando algunas donaciones. Aclaró que si la gente no tiene un regalo material que dar, puede ir a visitarlos, debido a que “lo más lindo para ellos es compartir un momento”, dijo.

Son 185 abuelos. Pocos son los que cobran alguna pensión por parte del Estado. Otros, sin embargo, viven en la precariedad absoluta y ni siquiera cuentan con un baño dentro de sus pequeñas viviendas. Muchos fueron abandonados por sus familiares.

“Son adultos de escasos recursos y viven en el Bañado. La mayoría son abuelos abandonados. El rango de edad es de entre 76 y 85 años. Pese a la edad, están bien de salud”, explicó la joven en contacto con la emisora 970 AM.


REGALOS. Comentó que están tratando de armar varias canastas navideñas, ya que ese fue el pedido de los abuelitos. Otras donaciones pueden ser algunos víveres, una alpargata de calce 36, un zapato deportivo calce 40, una colcha, una sábana, licuadoras usadas o lo que esté al alcance del donante.

Las personas que deseen realizar donaciones pueden comunicarse al (0985) 242-053 o al (0981) 940-400. Los adultos más necesitados serían unos 20 que viven en extrema pobreza.


Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.