14 ago. 2025

Absuelven a acusados y piden investigar a agentes de Senad

Un Tribunal de Sentencia absolvió este lunes a dos personas acusadas de posesión de drogas, tras un dudoso procedimiento de la Senad. Una filmación de un circuito cerrado puso al desnudo el procedimiento viciado de los agentes.

acusados

La absolución se logró con dos votos a favor y uno en contra. Foto: Edgar Medina

Edgar Medina | Ciudad del Este

Los absueltos tras un juicio oral y público son un funcionario judicial de nombre Abraham Galeano Villar y el ingeniero agrónomo Jorge Rolando Aponte Rodríguez, quienes habían sido detenidos el 15 de julio del año 2017 y encarcelados.

El juez Carlos Vera Ruíz, uno de los miembros del Tribunal de Sentencia, afirmó que el colegiado se indignó con el procedimiento de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

La absolución se logró con dos votos a favor y uno en contra. Vera Ruíz y Marino Méndez votaron por la libertad y Mirta Aguayo por la condena.

El Tribunal dispuso que el acta de procedimiento y una filmación de circuito cerrado sean enviados a la Fiscalía para investigar a los agentes especiales por testimonio falso. Los abogados de los ahora absueltos también pedirán que se investigue la producción de documentos públicos de contenido falso.

El procedimiento data de julio del año 2017, frente a una gasolinera, en la entrada al Paraná Country Club, donde fueron detenidos los ahora absueltos. La Senad había informado que la incautación de 1 kilo y 115 gramos de cocaína fue el resultado de un trabajo de inteligencia.

Entonces, Aponte García llegó al sitio en un automóvil de la marca Toyota, Funcargo, mientras que Galeano Villar lo hizo en una camioneta de la marca Nissan, del tipo Terrano. Ambos bajaron de sus vehículos y entraron a un local del surtidor.

Según se observa en la filmación del circuito cerrado, un tercero ingresó en la camioneta Nissan y se encerró por casi cinco minutos, para posteriormente salir del vehículo y dirigirse hacia el sector donde se encontraban los agentes antidrogas montando vigilancia, según las autoridades judiciales.

Contradicciones

El Tribunal hizo notar que hubo contradicciones entre los ocho agentes que estuvieron en el lugar tanto en el juicio oral como en la reconstrucción de los hechos.

Además, se mencionó que el jefe del grupo, identificado como Nelson López, estuvo a un metro de la tercera persona que no fue mencionada en el acta de procedimiento.

El fiscal Manuel Rojas Rodríguez, quien actuó en representación del Ministerio Público, reconoció que hubo descoordinación operativa o negligencia de los agentes.

Aun así, pidió siete años y medio de prisión para Galeano Villar y seis años para Aponte Rodríguez.

Más contenido de esta sección
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.