07 oct. 2025

Abren sumarios a frigoríficos y funcionarios de Senacsa

Autoridades estatales anunciaron que se librarán sendos sumarios para tres frigoríficos –además de Concepción– por sospechas de haber ingresado carne sin licencia, y para los funcionarios de Senacsa que tomaron intervención.

Gustavo Leite carne.jpeg

Las investigaciones se realizan en el marco del caso Frigorífico Concepción. Foto: Fernando Calistro.

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, informó que luego de haber conversado con el titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), Hugo Idoyaga, quien se encuentra en París (Francia), decidieron sumariar a todos los funcionarios que intervinieron en las plantas frigoríficas.

Las documentaciones de este proceso serán finiquitadas durante los primeros días de la próxima semana. “Si alguno de los involucrados merece ser llevado a la Justicia, serán puestos a disposición de la Fiscalía”, sentenció Leite.

En otro orden, también desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) se iniciaron sumarios para tres frigoríficos, que son Guaraní, Frigonorte y All Food, por indicios de que estas empresas habrían importado carne sin licencia previa este año.

Por su parte, Concepción acercó todas las documentaciones como descargo en el marco del sumario que le fue aplicado, y podría ser multado al finalizar el proceso, indicó Leite.

Leé más: Caso Frigorífico Concepción evidencia guerra comercial

Leite afirmó que las reglas serán aplicadas para todos con la ley en mano. “No hay ninguna animosidad personal ni institucional. Paraguay merece que se preserve lo que se ganó en el sector ganadero”, manifestó.

La investigación sobre ingreso ilegal de carne se realiza desde diferentes instituciones, como la Dirección de Aduanas, la Policía Nacional y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), esta última halló “movimientos inusitados en los últimos tiempos por parte del Frigorífico Concepción”, señaló el ministro.

La investigación contra el Frigorífico Concepción por contrabando de carne bovina se inició luego de que el 2 de mayo cayeran seis camiones repletos del producto, que habían totalizado 180 toneladas e ingresaron al país desde Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, sin ningún control del Senacsa, institución encargada de verificar si es apta para el consumo.

El comisario Edgar Galeano, jefe del Departamento de Lucha contra el Abigeato, relató que se logró llegar a la carga de carne luego de un trabajo de inteligencia de cuatro meses.

Por el caso fue imputado Jair Antonio de Lima, propietario del frigorífico, bajo la figura de contrabando y producción de documentos no auténticos. También son procesados los conductores de los camiones.

Te puede interesar: Jair De Lima dice que competidores lo atacan por traer carne más barata

Igualmente, fue destituido Nelson Valiente del cargo de director de Aduanas.

Investigan evasión fiscal

La viceministra de Tributación, Marta González, agregó que en el caso de las exportaciones irregulares de carne, el hecho punible no es solo contrabando, que sienta un precedente de evasión fiscal, sino que también se investiga la figura de “devolución de miles de millones de guaraníes de créditos fiscales”. Por este motivo, se revisarán documentos de varios meses atrás.

Más contenido de esta sección
Una pareja de turistas argentinos, presumiblemente iban a ser coimeados por agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, pero mediante la intervención de un abogado se habría evitado un apriete. El hecho será objeto de un sumario.
La mamá de un conductor motobolt, imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante, pidió que la Fiscalía haga su trabajo y que sea justa en ese proceso. Describió a su hijo como una persona trabajadora que “está siendo terriblemente perjudicado”.
Dos diputados de la oposición llevaron este martes una pizarra a la Cámara Baja para enseñar “cómo identificar a un coimero” en el marco del caso conocido como sobres de Mburuvicha Róga, que involucra al presidente Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos.
Este martes se presentará con un ambiente fresco desde la mañana y hasta la tarde-noche. Se esperan algunas lluvias dispersas y una máxima de entre 19°C y 23°C en Paraguay.
El ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republica (ANR), Horacio Cartes, anunció que EEUU levantó las sanciones en su contra.
El abogado Pedro Ovelar sostuvo que el ex presidente de la República, Horacio Cartes, no quiere venganza, tras el levantamiento de las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos.