01 sept. 2025

10 años después de su liberación, Ingrid Betancourt llegará a la Filbo 2018

La ex candidata presidencial Ingrid Betancourt, secuestrada por las FARC en 2002 y liberada en 2008 en la operación militar “Jaque”, regresa a Colombia como invitada de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2018.

En la imagen, la excandidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt. EFE/Archivo

En la imagen, la excandidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt. EFE/Archivo

EFE

Tras diez años de su liberación, Betancourt regresará al país para hacer parte de la franja “Palabras para la reconciliación” de la Filbo, que reunirá “diversas voces a propósito del momento de transición que vive el país”, informó este viernes la feria en un comunicado.

Entre el 21 y el 28 de abril, Betancourt participará en las charlas “Así se siente la opresión”, “Guerra y paz en Colombia”, “Lo personal y lo político: una charla con Ingrid Betancourt” y “La fe por encima del duelo”.

En estos eventos la autora del libro No hay silencio que no termine hará “un balance emocional de lo que los colombianos hemos perdido y ganado con la guerra y con la paz”.

Asimismo, la excandidata compartirá palabra con escritoras como Ana Blandiana, una rumana que construyó su obra en medio de la represión política de Nicolae Ceausescu, y la chilena Diamela Eltit, quien desarrolló su trabajo literario durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Betancourt fue secuestrada por las FARC en 2002, cuando fallaron los diálogos de paz con el Gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) y luego de emprender un viaje desde Florencia hasta San Vicente del Caguán, en el departamento colombiano del Caquetá (sur), para desarrollar su campaña presidencial.

La Filbo es organizada por la Cámara Colombiana del Libro y Corferias y se realizará entre el 17 de abril y el 2 de mayo.

Más contenido de esta sección
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La Orquesta y Banda de la Policía Nacional presenta este martes 2 de setiembre, a las 20:30, un recital con un repertorio de emblemáticas composiciones de bandas sonoras del cine, en el BCP. El acceso es libre y gratuito.
En su último finde, agosto propone el concierto de Miranda, una feria con música, comida y más en Trinidad, el estreno de una obra inspirada en Stroessner y películas que llegan al cine y el streaming.
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.