04 ago. 2025

Zoológico aplica la eutanasia a una jirafa que no podía caminar

Pongo, una jirafa macho que por ser la más alta de la manada figuraba entre las principales atracciones del Zoológico de Miami (EEUU) recibió la eutanasia tras fracturarse dos patas y agravarse luego la herida, informó el Zoológico de Miami.

Jirafa.jpg

Pongo, una jirafa macho de casi 12 años y una altura de 16 pies (4,87 metros).

Foto: EFE

“Con gran tristeza, los funcionarios del Zoológico de Miami han tenido que tomar esta mañana la difícil decisión de sacrificar a Pongo, una jirafa macho de casi 12 años de edad y 16 pies (4,87 metros) de altura”, informó el parque del sur de Florida en un comunicado.

En setiembre pasado, un equipo multidisciplinario de más de 24 personas logró inmovilizar a Pongo, de casi 2.000 libras de peso (907 kilogramos), con dos patas fracturadas, para colocarle unos zapatos de goma hechos a medida y tomarle radiografías, operación que el parque calificó de “reto extremo”.

Contra todo pronóstico, “la inmovilización fue exitosa y el equipo pudo colocarle al animal zapatos personalizados que parecían aliviar el dolor”.

Inicialmente, estas prótesis permitieron que la jirafa caminara normalmente; pero, varias semanas después de la intervención, los zapatos se desprendieron y, en algún momento, volvió a lesionarse.

“Pongo”, que nació en febrero de 2009 en el Zoológico de Denver (Colorado) y llegó al de Miami en noviembre del mismo año, fue inmovilizado de nuevo este lunes para continuar su tratamiento con anestesia, pero hubo que practicarle la eutanasia debido a la gravedad de la fractura que revelaron las radiografías.

Las jirafas adultas son de los animales más difíciles de anestesiar por su gran tamaño y altura, y “la muerte, como resultado de no poder recuperarse de la anestesia, es un riesgo grave”, señaló el zoológico al inmovilizarla por primera vez en setiembre.

“Lamentablemente, las radiografías revelaron que en las últimas dos semanas se había fracturado aún más el pie de una manera que impidió que el equipo de Animal Health (Salud Animal) pudiera tratarlo con éxito”, por lo que se tomó la “dolorosa decisión” de sacrificarlo mientras estaba bajo anestesia, detalló el zoológico.

Desde su llegada, Pongo se había convertido “en el favorito de innumerables invitados que tuvieron el placer de alimentarlo en nuestra estación de alimentación de jirafas de Samburu. Todos los que tuvieron el placer de conocerlo y el privilegio de trabajar con él lo extrañarán terriblemente”, escribió el Zoo de Miami.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.