07 oct. 2025

Zelenski: Los ocupantes rusos sentirán las consecuencias de “futuras acciones”

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró esta noche que los ocupantes rusos sentirán las “consecuencias” de las “futuras acciones” de las fuerzas armadas ucranianas, después de celebrar una reunión con los responsables de la defensa y seguridad del país.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

“Hoy sostuve una reunión con representantes del sector de defensa y seguridad. Asistieron los jefes de las Fuerzas Armadas de Ucrania, inteligencia, el Servicio de Seguridad de Ucrania, el Ministerio del Interior y otras estructuras y áreas de defensa de nuestro estado”, ha anunciado en su habitual discurso nocturno.

Zelenski ha explicado que todos los temas que han tratado son “importantes” y “secretos”, por lo que no puede entrar en detalles, pero advirtió que “los ocupantes sentirán sus consecuencias, en las futuras acciones de nuestros defensores”.

“Ningún terrorista quedará sin respuesta por los ataques a nuestras ciudades. Zaporiyia, Orikhiv, Kharkiv, Donbás: recibirán una respuesta para todos ellas”, ha subrayado.

El líder ucraniano ha añadido que la semana que empieza será “muy activa” y están previstas “importantes visitas de socios” a Ucrania.

Además de reiterar la petición de ayuda internacional, dijo que está trabajando para garantizar que haya nuevas restricciones para Rusia debido a la guerra y “nuevos paquetes de apoyo” para sus “defensores” y nación.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.