23 oct. 2025

Zelenski afirma que Rusia controla cerca del 20% del territorio de Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró que Rusia controla aproximadamente un 20% del territorio de su país y que la línea de frente de combate se extiende a lo largo de más de mil kilómetros.

zelenski.jpg

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está “dispuesto a hablar” con su homólogo ruso, Vladimir Putin, “pero sin ultimátum”.

Foto: El Mundo.

“Estamos luchando contra prácticamente el Ejército ruso al completo para defendernos. La totalidad de las fuerzas armadas rusas están participando en los combates”, afirmó, en un mensaje virtual lanzado al Parlamento de Luxemburgo, reproducido por el portal Ukrinform.

Según Zelenski, las tropas rusas han entrado en 3.620 localidades o aldeas del país, de las cuales 1.017 han logrado ser “liberadas” por el ejército ucraniano.

El líder ucraniano recordó, asimismo, que su país está luchando por defender su integridad territorial desde hace ocho años, en alusión a la anexión de la península de Crimea de 2014.

Zelenski reiteró, asimismo, su petición de ayuda internacional a la defensa de Ucrania y recordó que, sin suministros de armas pesadas, su país no está capacitado para hacer frente al empuje “de los invasores”.

La ofensiva rusa se ha intensificado en todo el Donbás, en el este de Ucrania, en buena parte ya bajo control del ejército enemigo. Los ataques rusos están provocando ahí unos cien muertos cada día, aseguró Zelenski.

Lea más: Ucrania prometió no utilizar misiles de EEUU contra territorio ruso

Especialmente duros son los combates en todo el este de Lugansk, según el gobernador de la región Serhy Haidai, con la ciudad de Severodonetsk como aparente objetivo principal y donde tratan de romper las líneas de resistencia ucranianas en varios puntos.

“Sin embargo no han tenido éxito en la noche anterior. Controlan parte de la ciudad, pero no toda”, afirmó Haidai en declaraciones a medios ucranianos.

El gobernador aseguró que en las partes de Lugansk que los rusos tuvieron ocupadas hace ocho años “no invirtieron un solo céntimo y tampoco lo harán ahora” en las zonas que conquisten por lo que no les importa destruirlo todo.

En Lysychansk causaron daños en el hospital de la ciudad. “No quieren escuelas, hospitales, fábricas ni puestos de trabajo aquí. Lamentablemente no todo el mundo lo ha entendido”, dijo Haidai.

Más contenido de esta sección
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.
Un equipo de investigadores chinos identificó en muestras lunares traídas por la sonda Chang’e-6 fragmentos procedentes de un tipo poco común de meteorito, hallazgo que podría aportar nuevas claves sobre el origen del agua en la superficie del satélite.