02 ago. 2025

Ucrania prometió no utilizar misiles de EEUU contra territorio ruso

Ucrania se ha comprometido a usar los misiles de largo alcance enviados por Estados Unidos solo para defenderse y no para atacar objetivos en territorio ruso, afirmó este miércoles el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Ucrania misiles.jpg

Blinken recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que EEUU ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

“Es Rusia la que está atacando a Ucrania y no al revés. La mejor manera de parar una escalada es detener la agresión y la guerra”, declaró Blinken en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en el Departamento de Estado.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció el martes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por valor de USD 700 millones, que incluye los High Mobility Artillery Rocket Systems (HIMARS), sistemas de cohetes de artillería de alta movilidad.

Tras este anuncio, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, advirtió este miércoles a Estados Unidos del “riesgo” de un choque directo si continúa proporcionando armas a Ucrania, incluidas las de largo alcance.

Lea más: Estados Unidos enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania

“Sobre el sistema de armamento enviado, los ucranianos nos han asegurado que no lo utilizarán contra objetivos en territorio ruso”, respondió Blinken.

No obstante, recordó que Biden ha sido siempre “muy claro” sobre el hecho de que Estados Unidos ofrecerá el apoyo militar que Ucrania necesite para “defenderse de la agresión rusa”.

Por su parte, Stoltenberg agradeció a Estados Unidos el envío de los misiles y afirmó que este gesto “demuestra el liderazgo” de Washington en la Alianza Atlántica.

Biden insistió en una columna publicada en el diario The New York Times en que, a pesar de que su país continuará “reforzando el flanco este de la OTAN”, no busca una guerra entre Rusia y la organización atlántica, ni derrocar al presidente ruso, Vladímir Putin.

Más contenido de esta sección
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.