07 sept. 2025

Zeballenses bloquean acceso a barrio San Francisco y piden más viviendas

Un grupo de pobladores de Zeballos Cué bloquea los accesos del barrio San Francisco e impide que los obreros ingresen para seguir con la construcción de viviendas sociales. Para levantar la medida exigen al Gobierno que el 50% de las casas sean destinadas a zeballenses.

san francisco 1.JPG

Los accesos al complejo habitacional están bloqueados. |Foto:

El plan de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat) es que de las 1.000 casas que terminen de construirse en el complejo habitacional San Francisco, 800 sean destinadas a chacariteños y 200 a los zeballenses.

Sin embargo, los pobladores de Zeballos Cué ahora rechazan la decisión y exigen que el 50% de las construcciones les sean otorgadas.

Los obreros llegaron en la mañana de este viernes al lugar y se encontraron con la sorpresa de que los accesos están bloqueados. Uno de los ingenieros lamentó la situación, “todo atraso significa más perjuicio para el que más necesita”, refirió sobre el personal que debe seguir con las construcciones.

Marcos Báez, uno de los manifestantes, dijo que la lucha no es contra los trabajadores sino contra el Gobierno de turno “que viene a utilizarnos”, comentó. En ese sentido, elaboraron una nota de compromiso en la que el presidente Horacio Cartes debe comprometerse a una igual distribución de las viviendas, “RC4 es de todos los zeballenses”, sostuvo.

Se trata de otro conflicto que enfrenta el proyecto del Gobierno en el complejo habitacional. Hace algunas semanas un grupo de trabajadores denunció que la empresa contratista no estaba cumpliendo con los pagos acordados.

La Constructora NAD admitió que tenía problemas con dos contratistas que probablemente se quedaban con una parte del dinero destinado a los obreros. La situación fue minimizada por el Gobierno.

La obra que pretende llegar a las 1.000 viviendas mediante una inversión de USD 45 millones, cuenta con la financiación de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Tras una patrulla policial en la zona conocida como Añaretã'i, en el corazón del Mercado 4 de Asunción, fueron detenidos dos jóvenes que, según el informe de los intervinientes, fueron sorprendidos intentando asaltar a dos mujeres.
Un portal brasileño se hizo eco de una publicación del Ministerio de Obras Públicas (MOPC) promocionando obras en el Departamento de Alto Paraná, divulgando un video musicalizado con una canción que contiene letras obscenas y denigrantes hacia la mujer. Tras la polémica, el video fue modificado.
La Policía Nacional detuvo a dos jóvenes de 17 y 19 años que se habrían hecho pasar por pasajeros de la plataforma Bolt para robar el teléfono celular al conductor. Uno de los detenidos es soldado profesional a cargo del Ministerio de Defensa.
Un automóvil chocó este sábado contra un árbol de tajy que está ubicado en un paseo central sobre la avenida Eusebio Ayala, de Asunción. Se desconoce el paradero de la persona que iba al mando del rodado.
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.