02 sept. 2025

Zapatos negros y mujeres lectoras en la primera misa de León XIV en la Sixtina

El papa León XIV ofició este viernes su primera misa en la Capilla Sixtina ante los cardenales que le eligieron la víspera, con zapatos negros, al igual que los usó Francisco en su pontificado, abandonando también la tradición de los zapatos rojos de los anteriores pontífices.

PAPA LEÓN OK.jpg

El nuevo papa León XIV.

Foto: EFE.

En la primera misa del primer papa estadounidense, Robert Francis Prevost, el canto inicial y las oraciones fueron en latín, pero las dos primeras lecturas fueron en inglés y español, los idiomas del nuevo Papa, y el salmo en italiano.

Pero además se eligió a dos mujeres –dos religiosas–, las únicas presentes, para leer las lecturas en la Capilla Sixtina ante los miembros del Colegio Cardenalicio.

Te puede interesar: León XIV: Entre Atila y los obreros, un Papa para tiempos difíciles, explica experto paraguayo

“Me has llamado a llevar una cruz”, fueron las primeras palabras, pronunciadas en inglés, del papa León XIV, quien también entró en la Sixtina con la cruz pastoral realizada para Benedicto XVI y utilizada también por Francisco en estas ceremonias.

A su salida de la Sixtina, los cardenales le despidieron con un fuerte aplauso.

La primera escapada del nuevo papa León XIV tuvo lugar anoche, cuando se dirigió a la residencia en la que vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.

Lea más: Las primeras palabras del papa León XIV: “Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”

“Aún tengo que perfeccionar la firma”, bromeaba Prevost, que en septiembre cumplirá 70 años, cuando una niña le entregó un libro para que se lo firmase ya como Léon XIV en el patio del Palacio del Santo Oficio, según se ve en un vídeo colgado en las redes sociales por los presentes.

León XIV se bajó de un coche oscuro y saludó a todos los presentes que se arremolinaron en torno a él, entre ellos una pareja de mexicanos, de Guadalajara, y después impartió a todos una bendición.

Mientras se esperan más detalles sobre el nuevo Pontífice y sobre la fecha de la misa de inicio de pontificado, a la que asistirán delegaciones y jefes de Estado de todo el mundo, por ahora en la agenda del Papa se encuentra el rezo del domingo del Regina Coeli.

Te puede interesar: León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia y el cuarto no italiano

Esta oración mariana que se recita durante el tiempo de Pascua, que va desde el Domingo de Pascua hasta el Domingo de Pentecostés y que sustituye a la oración del ángelus, la hará desde el balón central de la fachada de la Basílica de San Pedro, desde donde se dio a conocer al mundo como León XIV.

Mientras que, como ya lo hizo Francisco, el 12 de mayo celebrará una audiencia con todos los representantes de los medios de comunicación en el Aula Pablo VI.

Fuernte: EFE.

Más contenido de esta sección
Decenas de miles de personas participaron este lunes en más de mil protestas contra el presidente estadounidense, Donald Trump, con motivo del Día del Trabajo en Estados Unidos, y acusan al magnate de favorecer a las grandes fortunas en detrimento de la clase trabajadora.
El ex presidente de Bolivia Evo Morales sostuvo este domingo que el Cartel de los Soles, vinculado por la administración de Donald Trump al Ejecutivo de Venezuela, es “otra ficción” y “otra mentira” de Estados Unidos para intimidar al gobierno de Nicolás Maduro e “invadir” el país sudamericano. Paraguay declaró a esta organización como terrorista por pedido norteamericano.
Cinco jueces serán los encargados de definir el futuro del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro en el juicio por intento de golpe de Estado, que comenzará este martes en la Primera Sala de la Corte Suprema.
Israel anunció el domingo que mató al portavoz del brazo armado del movimiento islamista Hamás en la Franja de Gaza y dijo que perseguirá a sus líderes incluso en el extranjero, mientras su ejército continúa su ofensiva sobre un territorio hambriento y devastado por la guerra.
El presidente argentino, Javier Milei, afronta una elección clave el próximo 7 de septiembre en medio de una tormenta perfecta tras destaparse un escándalo de corrupción que le ha puesto en el foco, ser agredido a pedradas durante una caravana electoral y sufrir importantes derrotas en el Congreso.