19 oct. 2025

Yuyeros rechazan intervención de Dinavisa en venta de cápsulas y pomadas

Los comerciantes del popular Paseo de los Yuyos, del Mercado 4, se manifestaron en contra de las exigencias del Gobierno porque consideran que son imposibles de cumplir. Recientemente varios locales con productos terminados fueron intervenidos y los yuyeros que también ofrecen cápsulas y pomadas quedaron sin provisiones.

Paseo de los Yuyos.jpeg

Los comerciantes piden que Dinavisa ya no intervenga los negocios del Paseo de los Yuyos.

Foto: Gentileza.

Los vendedores de pohã ñana del Mercado 4 se pronunciaron en contra de las intervenciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y del Ministerio Público en El Paseo de los Yuyos del Mercado 4.

“Hay muchos compañeros que quieren regularizar para trabajar tranquilos, pero Dinavisa obstaculiza”, denunció en Telefuturo uno de los comerciantes.

Alrededor de un centenar de pequeños comerciantes se manifestaron este jueves en las inmediaciones del Paseo de los Yuyos en contra de las medidas. Luego, un grupo se reunió con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, para pedirle su mediación, pero hasta el momento ninguna autoridad llegó hasta el Mercado para conversar con los afectados.

Lea más: El corazón del tereré está en el Mercado 4

Por su parte, Dinavisa afirma que los yuyos en sí no necesitan de registros sanitarios, pero sí las cápsulas, jabones y pomadas “naturales”.

Se trata de productos elaborados que se ofrecen con características terapéuticas.

Carmen Amarilla, una de las afectadas, lamentó que los yuyeros, el último eslabón de la cadena, sean los más afectados, ya que desde la intervención se quedaron sin proveedor de productos que son solicitados por los clientes.

Como pequeños comerciantes, recurren a cooperativas para obtener préstamos e invertir en sus negocios.

Más contenido de esta sección
La homilía de la misa de este domingo en Caacupé estuvo marcada por un fuerte llamado a la justicia social en el Paraguay. El obispo Gabriel Escobar pidió desde seguro médico y jubilación digna “para todos los paraguayos sin excepción” y terminar con las reguladas del transporte público. “Todos los paraguayos queremos estar mejor, no solo unos cuantos”, expresó.
En la celebración de los 134 años de la Revolución del 18 de octubre, los liberales advirtieron que “en algún momento este país va a explotar” por “la misma forma de hacer política” de los seguidos gobiernos colorados. Aseguraron que el PLRA está a la altura de conducir el Paraguay y hablaron de unidad con sectores de oposición de cara a las próximas municipales y posteriores presidenciales.
Tras una persecución por la ciudad de Asunción, la Policía Nacional logró recuperar un vehículo robado en el barrio Villa Morra, gracias al sistema de rastreo satelital GPS instalado a la camioneta.
Un equipo médico del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero extirpó un tumor ovárico de aproximadamente 11 kilos a una mujer de 56 años, informó el Ministerio de Salud.
El juez Rodrigo Estigarribia Benítez desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el titular de la ANR, Horacio Cartes, que había sido presentada ante la Seprelad por Arnaldo Giuzzio, en enero de 2022, cuando era ministro del Interior del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Padres que estacionan sus vehículos en doble fila para dejar a sus hijos en los colegios es una problemática que afecta gravemente el tránsito de Asunción en horas pico. La Policía Municipal de Tránsito (PMT) maneja un listado de las zonas con mayor caos vehicular. Proponen horario escalonado de ingreso, como solución.