01 sept. 2025

Ypejhú: Productores temen ser desalojados en colonia Crescencio González

Pequeños productores de la colonia Crescencio González están preocupados ya que temen ser desalojados de las tierras en las que actualmente trabajan. Acusan a un ex ministro de la Corte Suprema de Justicia de estar detrás de esta posibilidad.

WhatsApp Image 2019-05-08 at 16.51.47.jpeg

Las tierras de la colonia Crescencio González son ocupadas por pequeños productores que temen ser desalojados.

Foto: Elías Cabral

Sixto Portillo, el principal dirigente de la colonia Cresencio González, ubicada en el distrito de Ypejhú, Canindeyú, límite con el Departamento de San Pedro, denunció la posible injerencia del ex ministro de la Corte Víctor Núñez, a través de un testaferro, para hacerse de tierras que “se lograron con base en lucha y sangre”.

La colonia lleva el nombre de un luchador que en la primera ocupación fue asesinado por las fuerzas del orden, según Portillo, en el año 1999. La segunda ocupación de las tierras se produjo el 8 de enero del 2000, cuando hubo un saldo de tres muertos: Huber Duré, Felipe Osorio y Justo Villanueva.

Actualmente, las 5.000 hectáreas de tierras están siendo ocupadas por 290 familias de pequeños productores, comentó Sixto Portillo. Sin embargo, la situación jurídica se encuentra en la nebulosa.

“Ya en el 2005, cinco años después de haberse conquistado las tierras, aparece otro título, llevó un largo litigio, pero pese a que el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) defendió la propiedad, finalmente perdió y fue adjudicada a un tal Diosnel Mujica, pero en realidad está detrás Víctor Núñez”, refirió el dirigente.

Denunció que Núñez en una oportunidad fue hasta la comunidad con la intención de obligar a los dirigentes a que firmen un documento para solicitar la expropiación del inmueble, pero los mismos se negaron.

Después de esto, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de expropiación que posteriormente fue rechazado en el Senado con el argumento de que el Estado no puede pagar dos veces por una propiedad, comentó Portillo.

Actualmente, la comunidad vive en zozobra ante la posibilidad de un desalojo, según el representante labriego, por supuestas amenazas de Víctor Núñez. “Tenemos una comunidad floreciente con mucha producción que llevamos al mercado de abasto”, aseguró quien es uno de los líderes de la Federación Nacional Campesina en Canindeyú.

La corresponsalía de Última Hora intentó contactar vía telefónica con Diosnel Mujica, quien al percatarse de que iba a ser consultado sobre las tierras de la colonia se excusó, argumentando que estaba en clases. Insistimos, sin tener éxito, para conocer su versión de los hechos.

El ex ministro Víctor Núñez, por su parte, dijo que ni idea tiene de la situación planteada y que no se acuerda haber estado en dicha comunidad. “Yo estuve muchas veces en diferentes zonas por cuestiones de trabajo pero por cuestiones de litigio de tierras nunca estuve en ningún lugar, reconozco que Diosnel es mi amigo pero hasta ahí nomás”, señaló al tiempo de aconsejarnos hablar con Mujica.

La colonia Cresencio González está rodeada por un grupo importante de uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) por directiva del gobierno nacional, que considera que la zona estaría siendo frecuentada por miembros del grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.