19 ago. 2025

YouTuber más rico del mundo cerrará su canal

Felix Kjellberg, conocido como PewDiePie, tiene al menos unos 50 millones de suscriptores en su canal de YoTube, es uno de los más ricos del mundo debido a este peculiar trabajo. Pese a su éxito, anunció que cerrará su canal. ¿Será verdad?

YT.PNG

No saben si es real, pero según sus declaraciones el YouTuber más rico del mundo cerrará su canal. Foto: Captura.

Ya lo había anunciado el viernes último en un video nuevo que alzó a las redes y que dura unos 10 minutos. Todo ese tiempo, PewDiePie lo utilizó para criticar a YouTube. Lo que más lo enfadó son los cambios del algoritmo de esta página de videos de Google, informó la CNN en Español.

El exitoso joven nacido en Suecia se dedica a realizar comentarios de videojuegos, utilizando el humor, en su canal de YouTube. Con eso logró posicionarse, según la revista Forbes, como uno de los más ricos del mundo, ganando unos USD 15 millones.

Embed

El mismo sostiene que el cambio de algoritmo en la red que lo hizo rico afecta mucho el desempeño de sus videos compartidos. Sostuvo incluso que YouTube está queriendo matar su canal y afirmó que cuando pase los 50 millones de suscriptores eliminaría su canal, finalmente.

“Es decepcionante la forma en que hicieron este cambio. Ya no te explican adecuadamente lo que ocurre. No soy solo yo: muchos youtubers están viendo esto”, confesó en su video.

Muchos sospechan que este anuncio forme parte de una campaña de expectativa y nada más, como muchas otras personas ya lo hicieron en su momento.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.