08 ago. 2025

VIDEO: “Échenme, sorteen mi banca si quieren”, Yolanda estalla contra amenazas de cartistas

La senadora Yolanda Paredes (CN) estaba llamando la atención sobre el acceso de documentos confidenciales del Senado por parte de hurreros del cartismo. Seguidamente, señaló que está harta de las amenazas del cartismo y dijo que pone a disposición su banca.

Yolanda Paredes

La senadora Yolanda Paredes manifestó su hartazgo contra las amenazas del cartismo.

Foto: Gentileza.

La senadora Yolanda Paredes hizo mención al caso Martín Cogliolo Boccia, funcionario del despacho de Éver Villalba y sobrino político de Celeste Amarilla.

Más allá de la cuestión de fondo, Paredes dijo que lo que preocupa de la situación es que “personas ajenas, extrañas y oscuras accedan a los archivos de la dirección de Talento Humano de la Cámara de Senadores”.

"¿Cómo hacen para ingresar ahí y obtener los datos, lo que yo quiero saber?”, se preguntó y alegó que a través de los datos obtenidos se “denota que hay una claque, un grupo de personas organizadas para publicar, para sacar información y publicar y prácticamente escrachar a los senadores y afectar la imagen pública”.

Añadió que en comparación a las personas que accedieron a los expedientes de Cogliolo, ella no podrá hacer lo mismo para averiguar sobre los funcionarios de Dioniosio Amarilla u otro legislador.

Lea más: Supuesto nuevo caso de neposobrino planillero genera tensión entre liberales

“Están jugando directamente contra nuestra dignidad, contra el decoro y la decencia, porque algunos senadores, sí tenemos dignidad, decoro y decencia, por más que acá nos quieran hacer creer que somos todos iguales, no somos todos iguales. No soy ladrona, no soy traficante de influencias por lo tanto no me considero igual a muchos de estos senadores que están acá", expresó.

Luego observando a los demás indicó: “Y me van a decir que les pierdo el respeto. Pero, al final ya no podemos más hablar acá, porque si vamos a hablar: ‘reglamento interno’. Si vamos a hablar: ‘pérdida de investidura’, si vamos a hablar: ‘suspensión’. A la puta”, manifestó.

“Para qué cuernos venimos acá. ¿A quién cuernos le debemos nosotros respuesta y satisfacción? se preguntó y agregó que los legisladores se deben a la gente. “Le debemos a la ciudadanía que está afuera, ¡caramba! Yo no le debo a ustedes nada, nada no les debo acá", espetó.

Yolanda Paredes.mp4

“Paren de amenazar permanentemente con que nos van a echar”, dijo y exhortó a sus colegas a que la echen. "Échénme si tanto quieren. ¡Échenme, me tienen rota de bolas! ¡Échenme si quieren, hagan pérdida de investidura, inventen historias, inventen!”, aseveró.

Expresó que no iban a ser los senadores quienes le dijeran qué debía decir ni le marcaran una hoja de ruta, que no aceptaba que le indicaran de qué podía hablar y de qué no, bajo la amenaza de una eventual pérdida de investidura

“Estoy harta, harta estoy de esta situación, harta de estar acá y aguantarles, porque estoy sometida a un reglamento interno, y un reglamento interno está debajo de la Constitución Nacional y yo tengo acá atribuciones constitucionales”, resaltó.

Pidió que se pusieran de acuerdo y les desafió. "Échenme, les desafío a que me echen”. Señaló que podían inventar historias si no encontraban nada en su legajo, que inventaran también. “No me voy arrodillar, échenme si quieren, pónganse de acuerdo con los votos, inventen historias si quieren, pero no me van a sacar mi dignidad”

Indicó que lo mínimo que espera es respeto a la investidura que le dio el pueblo paraguayo y dijo que su banca está a disposición. “Acá está la banca, lleven, sorteen si quieren, pero a mí no me van a hacer callar”, finalizó.

Más contenido de esta sección
La celebración del cumpleaños del ex presidente Horacio Cartes será en la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, y como ya es costumbre, recibirá el saludo de los colorados que buscan rendirle pleitesía. Se prevé la presencia de funcionarios públicos, ministros, parlamentarios, concejales y del presidente Santiago Peña.
El abogado especializado en Criminología Juan Martens señala que el Gobierno tiene una visión reduccionista de la seguridad y no ataca causas como la desigualdad.
En redes sociales, se viralizó un video en el que se ve a una docente de Santaní agradeciendo a Freddy D’ Ecclesiis, gobernador de San Pedro, por la donación de un bebedero de agua. Analista cuestionó que la educadora sea obligada a agradecer por ínfima ayuda.
La Central Unitaria de Trabajadores-Auténtica (CUT-A) se pronunció en contra del bajo aumento que hizo Santiago Peña al salario mínimo. Cuestionó que la ministra Mónica Recalde no haya cumplido su promesa de una reunión con dirigentes sindicales.
Gustavo Leite sacó un comunicado para aclarar que se acabó su relación con la empresa Juno SA, que recibía las maquinarias de Alfarma SRL, firma perteneciente a los empresarios argentinos investigados por el fallecimiento de unas 50 personas por fentanilo contaminado. Dijo que renunció antes de asumir como senador.
Luiz Inácio Lula da Silva no tiene intención de volver a hablar sobre el espionaje de su país al Gobierno paraguayo, según el medio CNN Brasil. Este jueves, Peña y Lula compartirán un desayuno antes de acudir a la LXVI Cumbre de Presidentes del Mercosur.