27 nov. 2025

Yo le exijo a Cartes...100 días después

A cien días del “sí, juro” del presidente de la República Horacio Cartes, ULTIMAHORA.COM volvió a salir a las calles para escuchar las exigencias de la gente al Gobierno. Hoy, el pedido es el mismo.

yo le exijo a cartes

“Becas y trabajo para nuestros padres”, pedían las niñas al presidente.

“Yo le exijo a Cartes... 22 de noviembre 2013"

      Embed

Los trabajadores del mercado, la gente en las plazas, los jóvenes estudiantes, todos coinciden en que el Gobierno se debe ocupar de la seguridad, la salud y la educación, como ejes de su gobierno.

Alumnos de colegios asuncenos pidieron al presidente el cumplimiento del boleto estudiantil y la aprobación del Metrobús, además de becas para carreras universitarias.

En el Mercado 4, los trabajadores no tuvieron tiempo de terminar su larga lista de pedidos, que iban desde acabar con la delincuencia, hasta no perseguir el contrabando.

Muchos recordaron al presidente la promesa de generar empleo y luchar contra la pobreza. También pidieron más apoyo a la juventud y a los vendedores del Mercado 4.

El presidente colorado Horacio Cartes cumple 100 días de gobierno este 22 de noviembre, desde su asunción el 15 de agosto de 2013. Cartes, una figura outsider que marcó el retorno de la ANR al poder, pasa de empresario exitoso, que nunca ejerció su derecho al voto, a ser el primer mandatario de la República del Paraguay.

Lo que la gente exigía: “Yo le exijo a Cartes... 15 de agosto 2013"

La sección Yo le exijo a Cartes..., similar a una tribuna abierta, fue el espacio en el que la ciudadanía pudo expresar libremente sus opiniones y sus reclamos al mandatario que asumía el 15 de agosto.

Para ello, ULTIMAHORA.COM dispuso un atril móvil, con cámara y micrófonos, que se instaló en diversos sitios de la capital, como la calle Palma y el Mercado Cuatro, así como en lugares del interior del país, como la Costanera de Encarnación, el microcentro de Ciudad del Este y el centro de Concepción, invitando a los pobladores a grabar sus mensajes, compilados en varios videos.

También destacados periodistas de varios medios, como Carlos Martini, Óscar Acosta, Yolanda Park, Arturo Rubin, Mario Ferreiro, Julio González Cabello, Diego Marini, entre otros, grabaron sus mensajes con sus reclamos al presidente Horacio Cartes.

La ciudadanía dejó cientos de mensajes que quedaron archivados en la web.

      Embed

      Embed

      Embed

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Una investigación realizada por profesionales paraguayos reveló que en 20 años se crearon 36 municipios, 16 de ellos en localidades cercanas a la frontera, llamadas zonas rojas, sin cumplir requisitos legales para beneficiar al crimen organizado.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.