Esto, en un pronunciamiento que se hizo hoy 1 de agosto durante el acto realizado en el Centro Cultural y Memorial 1A. El documento hace un llamado urgente a no olvidar el trágico suceso del 2004, que dejó más de 400 muertos y centenares de heridos, denunciando que la impunidad, la pobreza extrema y el crimen organizado siguen cobrando vidas.
“No habrá Justicia si olvidamos que Felicita, Melania, Elías y a los niños recién nacidos que murieron por falta de terapia intensiva. Son víctimas de la violencia estatal, con prácticas y discursos de doble moral, negligencia e inoperancia”, expresaron.
La Coordinadora también reclamó una reforma estructural del sistema de Justicia, condenando la concentración de poder y la criminalización de quienes luchan por sus derechos. “No habrá Justicia ni real democracia sin una verdadera independencia de poderes del Estado. Sin parlamentarios ni magistrados que trabajen solo para saciar los intereses de un solo sector”.
Lea también: A 21 años del Ycuá, sobreviviente se destaca como abogada y deportista
Asimismo, solicitaron al Ministerio de Educación y Ciencias la incorporación del eje de memoria en el Plan Nacional de Educación, con contenido específico sobre la tragedia del Ycuá Bolaños, con el fin de sensibilizar y prevenir futuras negligencias.
''Frente a la crisis humanitaria que hoy vivimos en el mundo, con las guerras genocidas, la memoria para la construcción de la Justicia y la paz es ahora, y más que nunca, el gran desafío y la responsabilidad que como Coordinadora de Víctimas asumimos en nuestra lucha”, afirmaron.
También reclamaron a los gobiernos municipales que hagan cumplir la Ley de Prevención de Incendios, en especial la Ordenanza 468/2014 de Asunción. ''No al olvido, sí a la justicia. Ycua Bolaños nunca más'', retumbaron la consigna.
Como parte de la conmemoración de aquel fatídico día del 2004, también se realizaron algunas presentaciones artísticas y de nuevo se revivió “La hora fatal” con la presencia de fundadores del monumento simbólico y voluntarios del Cuerpo de Bomberos del paraguay. Además se realizó la colocación de corona de flores y se hizo el habitual toque de sirenas en memoria de todos los desaparecidos.