20 nov. 2025

Yacyretá, colmada de visitantes por los días santos

Pese a las intensas lluvias registradas en estos días santos, alrededor de 1000 personas visitaron la Central Hidroeléctrica Yacyretá, un sitio muy visitado en Semana Santa.

Yacyreta.jpg

Los visitantes disfrutaron de las dunas. Foto: Mariela Rivarola.

Mariela Rivarola | Misiones

Los atractivos de Yacyretá, que son la usina, las dunas vegetadas, las lagunas de la Isla Yacyretá y el Museo Histórico Ambiental, son parte de la opción turística que ofrece el departamento de Misiones. Todos estos circuitos turísticos se realizan con acompañamiento de guías y sin costo.

Además de las ofertas de Yacyretá, en Ayolas se registró un interesante movimiento de pescadores deportivos, quienes llegaron hasta el lugar en busca del denominado “Tigre del Río Paraná”, el Dorado.

“Realmente nos vamos impresionados, la obra es monumental, y esperamos que la gente realmente venga a conocer estas maravillas, a veces, la gente busca opciones fuera del país, pero es porque no conocen realmente lo que tenemos”, dijo Claudia Benítez, unas de las visitantes.

En Yacyretá, las visitas son recibidas en estos días santos hasta el domingo de 07:00 a 15:00. Las inscripciones son realizadas en el centro de atención al público por parte de funcionarios del área de Relaciones Públicas. También hay proyección de videos institucionales, explicación de maquetas, y acompañamiento a la Central Hidroeléctrica de Yacyretá.

El circuito ambiental, que incluye el recorrido por un centro temático ambiental, la visita a las lagunas y dunas vegetadas, el Museo Histórico Ambiental, corre a cargo de personales del sector Medio Ambiente de la EBY.

La entrega de informaciones útiles a los turistas en el pórtico de acceso a la ciudad de Ayolas y en el Centro de Atención a las Visitas, está a cargo de funcionarios del área de Coordinación de Turismo.

En San juan Bautista, también llegaron varias delegaciones para conocer la casa del guitarrista Mangoré y luego recorrer la manzana cultural de la ciudad.

Más contenido de esta sección
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.