17 nov. 2025

Yacyretá: Abdón Saguier sostiene que Nota Reversal es una “avivada porteña”

El senador por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Miguel Abdón Saguier, aseguró que las Notas Reversales de Yacyretá son una “avivada porteña”, por lo que defenderá los intereses del Paraguay. Los documentos serán analizados este martes en la Cámara de Senadores.

Saguier 1.JPG

Saguier afirmó que siempre hubo cogestión en la EBY.

Dardo Ramírez

Abdón Saguier manifestó que los beneficiados con el Tratado de Yacyretá, en un 96%, fueron los argentinos.

Sostuvo que con esta Nota Reversal de Yacyretá que se estudiará en el Senado, y que probablemente sea aprobada, el vecino país trata a los paraguayos “como unos patanes”, según afirmó en conversación con radio Monumental 1080 AM.

“Esta es una avivada porteña”, aseguró el senador liberal. Consideró que desde un principio Argentina “hizo lo que quiso” y que sus autoridades “se pasaron el tratado por el arco del triunfo”.

Con el apoyo del liberal Carlos Amarilla, los senadores oficialistas (bancada de Horacio Cartes), de Colorado Añetete (bancada de Mario Abdo Benítez) y Unace ya totalizarían 23 votos a favor de las Notas Reversales. También se contaría con votos a favor de liberales llanistas.

Aunque Abdón Saguier, quien dejará la actividad legislativa próximamente, afirmó que morirá con la bandera defendiendo los intereses del Paraguay.

Lea más: En Senado todo está encaminado para aprobar hoy Nota Reversal de Yacyretá

Explicó que este nuevo documento establece la cogestión, y eso para él ya existe desde un principio, porque tanto el presidente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) del lado argentino como el paraguayo tienen que estar de acuerdo para que se haga alguna acción.

“Acá no hay que pensar en lo que debe ser Yacyretá, sino lo que es”, expresó.

El documento que cambia el Anexo C del Tratado fija la deuda de la EBY con el Tesoro argentino en USD 4.084 millones, al 2015. Además, se estableció un incremento del 20% en el pago por cesión de energía a favor de Paraguay y USD 935 millones por territorio inundado.

La Nota, que modifica el Anexo A, introduce la cogestión paritaria (un director general por Paraguay y uno por Argentina).

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Policías, bomberos y vecinos realizaron una intensa búsqueda en la tarde de este domingo y lograron encontrar a dos adolescentes, quienes cayeron en aguas del lago Ypacaraí en San Bernardino y lograron sobrevivir tras nadar hasta la orilla, protegidas por chalecos salvavidas.