05 sept. 2025

Ya suman 2.000 empresas denunciadas por evasión en tres años

Con el último caso de megaevasión en el que se detectó facturas clonadas por valor de USD 60 millones, ya suman 2.000 empresas las denunciadas por evasión de impuestos en los últimos tres años. La investigación está a cargo del Ministerio Público.

Sede-de-la-SET.jpg

Fachada de la SET. Foto: IP

Tras la denuncia presentada al Ministerio Público se allanaron en Pedro Juan Caballero las firmas Mirafonte SA (Shopping China); Gladiador SA; Triunfo Emprendimiento SA; Las Gemelas, entre otras. Mientras que en Asunción se llegó hasta las empresas PCG Paraguay Consulting Group; Paraguay Professional; La Niña SA, entre otras.

Este caso es el séptimo de los últimos tres años, mientras que en el mismo periodo ya suman 2.000 las empresas que habrían cometido hechos punibles al tratar de evitar pagar impuestos al fisco, según explicó el director de Grandes Contribuyentes, Víctor Gómez de la Fuente, en comunicación con Radio Monumental.

Nota relacionada: Esquema de supuesta megaevasión tenía mismos contadores y clientes

A través del cruce de datos del Sistema Marangatú, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó días atrás la presentación de facturas clonadas por valor de USD 60 millones por parte de varias firmas comerciales. Esto implica una evasión inicial de G. 40.000 millones.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.