15 jul. 2025

Ya no encuentran droga en el resto de contenedores incautados en Operación Dulzura

La Senad informó que concluyó la revisión de los contenedores lacrados e incautados en el marco de la Operación Dulzura e indicaron que no hallaron más cocaína. El peso total de la megacarga se quedó en cuatro toneladas de la droga.

cocaína en bolsas de azúcar, Operación Dulzura

Finalmente, la megacarga incautada en la Operación Dulzura dejó en total cuatro toneladas de cocaína.

Foto: Senad

La Operación Dulzura dejó oficialmente la cifra récord de 4.013 kilogramos de cocaína, tras la apertura y revisión de los tres contenedores lacrados que faltaban revisar, cuya tarea concluyó este miércoles.

No obstante, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) indicaron que las investigaciones de inteligencia y otras diligencias siguen en curso.

La droga estaba oculta ingeniosamente en bolsas de azúcar depositadas en contenedores, que estaban listos para embarcar rumbo al puerto de Amberes, Bélgica.

Puede interesarle: Operación Dulzura: Senad detecta carga de cocaína en contenedores con destino a Bélgica

Se trata de una modalidad utilizada frecuentemente por los esquemas del narcotráfico.

El operativo se llevó a cabo en el puerto privado Caacupemí de Asunción, en coordinación con funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y de la Fiscalía.

Las cuatro toneladas decomisadas representan un golpe al narcotráfico, que pierde entre USD 200 o USD 240 millones.

Hasta el momento, un supuesto chófer que transportó las cargas en cuatro viajes fue detenido en Luque.

En tanto, las autoridades manejan “muchísima información” sobre empresas y personas que estarían detrás de la megacarga, de acuerdo con el ministro de la Senad, Jalil Rachid.

Se trata de una empresa que ya fue investigada en el 2019.

También puede leer: Operación Dulzura: Detienen a chofer que transportó megacarga de cocaína en bolsas de azúcar

Paraguay es conocido mundialmente como un país de tránsito, ya que no es productor de cocaína como lo son Bolivia, Colombia, Perú.

En julio del 2023, en Hamburgo, Alemania, se incautó 10 toneladas de cocaína de un cargamento que partió de Paraguay. En octubre de ese año se produjo la detección de 3.312 kilos de cocaína en polvo ocultos en un cargamento de arroz en el puerto de Villeta.

En febrero de 2021 se había incautado el mayor alijo de cocaína jamás interceptado en Europa. Fueron 23 toneladas de cocaína.

Del total, 16 fueron halladas en el puerto de Hamburgo (Alemania) y el resto en Amberes (Bélgica).

En tanto, en julio del 2021, se incautó un cargamento con 3.416 kilos de cocaína en Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
ONU Turismo compartió el ranking de los países de América que tuvieron el mejor desempeño como destino en el primer trimestre del 2025, en el cual Paraguay sobresale en el top 1.
Cerca 30 jeringas, agujas y mandriles de catéteres sin procedencia conocida fueron encontrados en la vía pública, junto a un basurero, en el microcentro de Asunción. La Oficina de Desechos Patológicos de la Comuna local intervendrá para conocer el origen de estos residuos considerados patológicos.
Un violento asalto domiciliario contra una mujer y sus tres hijos menores de edad se dio en el barrio Loma Conché, de Nueva Asunción, Departamento de Presidente Hayes. Los asaltantes se llevaron cerca de G. 200 millones y objetos de valor. Un presunto asaltante fue detenido.
El interventor Carlos Pereira mantendrá una reunión con 14 bancos en la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) a fin de encontrar una herramienta financiera para recuperar las deudas de los contribuyentes de la Municipalidad de Asunción.
La Policía Nacional se incautó de 35 motocicletas en el barrio Remansito, de Ciudad del Este, Alto Paraná, en un operativo preventivo. Los biciclos fueron decomisados por distintas infracciones de tránsito y faltas administrativas.
El cuerpo de la mujer encontrada calcinada en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Amambay, quien estaba embarazada de seis meses, será sometido a una autopsia en la Morgue Judicial de Asunción.