18 may. 2025

Y “Colorín Colorado” a las seccionales coloradas

La llanura en la que se encuentran los colorados no fue tan dura para los principales dirigentes que se acomodaron como parlamentarios, pero sí para los dirigentes de base conocidos como seccionaleros.

colorín

Salón de eventos. “Colorín Colorado” no es el nuevo nombre de la seccional de Loma Pytá, es el nuevo rubro. (José Bogado)

Un caso para el ejemplo es la imponente seccional 27 de Loma Pytá.

Antes los gastos que soportaba el local (agua, luz, teléfono, limpieza, etc.), que en la era colorada no pagaban, la dirigencia no tuvo otra salida que convertir la sede en un salón de eventos bajo el nombre de “Colorín Colorado”.

Lo anecdótico del caso es que el nombre del local es una conocida frase que es utilizada al final de los cuentos o en todo caso para coronar el final de alguna situación, lo que se puede relacionar con el término de los republicanos en el poder, y con ello el acceso a los recursos del Estado.

Si algún interesado desea alquilar la sede para algún cumpleaños infantil, bodas, quinceaños o lo finalmente desee, deberá aportar G. 350 mil por cada día de alquiler.

Si los contratantes desean tener la decoración incluida el monto, por un arreglo estándar, alcanza un millón de guaraníes.

ANTES . En otros tiempos, las fiestas en las seccionales eran exclusivamente institucionales. Es decir, los actos siempre tenían que ver con alguna actividad del partido.

Cabe mencionar que tan solo en tasas municipales la Junta de Gobierno tuvo que depositar, en marzo, 60 millones de guaraníes para las 45 seccionales coloradas de Capital. Se libraron de los impuestos ya que por ley los partidos políticos están exentos de pagar este tributo.

Desde su caída del poder, la ANR empezó a “ajustar cinturones” y reducir los gastos en relación a agua, luz y teléfono economizando su uso. No obstante, en los últimos tiempos importantes empresarios como Elzear Salemma y Horacio Cartes han manifestado su interés en ayudar a levantar el partido.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.