24 nov. 2025

Xenofobia: Nenecho ataca a Nakayama por su ascendencia japonesa

El candidato a intendente colorado, Óscar Nenecho Rodríguez, sacó a relucir su lado xenófobo, atacando a su contrincante liberal, Eduardo Nakayama, por su ascendencia japonesa.

Nenecho.jpg

Alrededor de las 8.00 de este domingo, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, llegó hasta la escuela Milciades Piñeiro y depositó su voto en la mesa 10, con una duración de dos minutos aproximadamente.

Foto: Raúl Cañete.

Las expresiones de Óscar Nenecho Rodríguez en la seccional 18 fueron virales en redes sociales, donde lo trataron de xenófobo.

Nenecho cuestionó en su discurso que un japonés venga al Paraguay a mandar. “Mba’eteko peteí japonés outa ápe ñane retáme omanda gua’u”, fue lo que manifestó el político, quien fue tendencia este jueves en Twitter.

https://twitter.com/NakayamaKenzo/status/1441102894225260548

El candidato liberal mencionó en su Twitter que Nenecho se burló de su ascendencia japonesa, evidenciando su intolerancia, xenofobia, ingratitud y absoluta ignorancia sobre la integración de la sociedad paraguaya y asuncena en particular, de alto componente migratorio.

Lea más: “Nakayama y Nenecho son nuevos rostros pero de un modelo que fracasó”

“Soy paraguayo, orgulloso nieto de agricultores japoneses por parte de padre y de esforzada familia de Caballero Pueblo por parte de madre; invito a todos a que salvemos Paraguay de la discriminación en todas sus formas, luchando de frente contra este tipo de ataques”, sostuvo Nakayama.

Asimismo, destacó que de su raíz japonesa tiene la paciencia, la tenacidad y la capacidad de enfrentar las dificultades más dolorosas y que de su raíz paraguaya tiene la fuerza para resistir a los enemigos más poderosos.

Entérese más: Nakayama y Óscar Rodríguez debatieron sobre futuro de Asunción

Nenecho también fue cuestionado por no asistir este jueves, pese a haber confirmado su presencia, en un debate organizado por Unicef, sobre la problemática de la niñez.

https://twitter.com/AM_1080/status/1441176000704835585

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.