07 nov. 2025

Wuhan: Rescatistas alimentan a mascotas abandonadas

Varios rescatistas se han encargado de llevar alimento y agua a las mascotas abandonadas en Wuhan, China. El abandono de los animales se da por la creciente epidemia del nuevo coronavirus.

Foto de referencia.

Varios perros y gastos fueron alimentados por rescatistas, tras ser abandonados por sus dueños debido a la epidemia del nuevo coronavirus.

Foto: Pixabay

Debido a la crisis social, sanitaria y económica que sufre China a causa del nuevo coronavirus, numerosas mascotas fueron abandonadas por sus dueños, que no regresaron a sus hogares por miedo al contagio.

En el marco de las labores de ayuda, una cantidad importante de gatos y perros fueron alimentados por rescatistas, sobre todo en Wuhan.

Un video difundido por el portal de noticias CNN en español mostró cómo los animales son alimentados en hogares abandonados. En ciertos casos, las puertas debieron ser forzadas para entrar a las viviendas.

Embed

Nota relacionada: En Wuhan, las mascotas se han vuelto víctimas colaterales del coronavirus

Las mascotas son las víctimas colaterales de este virus, debido a que la mayor parte de los habitantes de la ciudad china de Wuhan viajaron en masa por las vacaciones del Año Nuevo Lunar. También fue el caso de otros centenares de asiáticos que huyeron por el estallido de la neumonía viral.

Asimismo, existe una asociación de protección de pequeños animales en la ciudad epicentro del virus, cuyo objetivo principal es movilizar a aquellas personas que quieran hacerse cargo de alimentar a las mascotas abandonadas. La organización cuenta con unos 2.000 miembros, de acuerdo con el portal de noticias Reuters.

Lea también: El coronavirus deja más de 630 muertos y sube el número de casos

Según los últimos datos oficiales, el número de fallecidos en China, de donde surgió el nuevo coronavirus, se elevó a 636, mientras que la cifra de infectados se situó en 31.161.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.