19 ago. 2025

White Lies, el grupo para el que la música carece de fronteras

Madrid, 15 sep (EFE).- La banda británica White Lies que considera que en un mundo interconectado la música se expande como si no hubiera fronteras, ha publicado su tercer álbum, “Big TV”, con un estilo “abierto, melódico y excepcional”, “que podría llegar a escucharlo hasta mi abuela”, argumenta su vocalista Harry McVeigh.

Fotografía facilitada por Universal Music de la banda británica White Lies, que ha publicado su tercer álbum, "Big TV", con un estilo "abierto, melódico y excepcional", "que podría llegar a escucharlo hasta mi abuela", según argumenta su vocalista Harry M

Fotografía facilitada por Universal Music de la banda británica White Lies, que ha publicado su tercer álbum, “Big TV”, con un estilo “abierto, melódico y excepcional”, “que podría llegar a escucharlo hasta mi abuela”, según argumenta su vocalista Harry M

Su participación en la última edición del festival Arenal Sound celebrado en Castellón (este de España), les situó como uno de los grupos del momento aunque ellos sean cautos y prefiera evitar esa responsabilidad. “Lo que siento es la responsabilidad de escribir canciones, de seguir construyendo el grupo, de hacer que el próximo álbum sea mejor” asegura McVeigh en una entrevista con Efe.

“Big TV” permite descubrir el sonido más característico de una banda que no le tiene miedo a la experimentación, que se atreve a mezclar estilos tan diversos como el “heavy metal”, rap, rock o pop y que continuará descubriendo nuevos sonidos gracias a las giras internacionales con las que están promocionando el disco.

Viajarán a Estados Unidos y esperan estar en Sudamérica, un lugar que “ama” McVeigh, y al que le tiene especial cariño, “sobre todo a Argentina y Chile”. “Cada país, cada ciudad tiene su encanto. Es emocionante descubrir nuevos lugares, nuevos escenarios para la música”, argumenta el vocalista y guitarrista del grupo.

Sus giras internacionales también les permiten sentir el calor del público, vibrar con ellos y sobrecogerse al comprobar cómo la audiencia se une al espectáculo en sus temas más profundos e intensos y es, en ese momento, cuando pueden llegar a sentirse realmente “orgullosos” de una canción.

“Cuando estás sobre el escenario y hay un montón de gente mirándote, cantan contigo y se unen a tu actuación es una sensación imposible de recrear en el estudio o en cualquier otro sitio”, comenta McVeigh.

“To Lose My Life” y “Ritual” son los otros discos de esta banda londinense que nació hace más de cinco años y que al echar la vista atrás descubren el enorme esfuerzo que siempre han dedicado a la música.

“Recuerdo trabajar muy duro desde el día uno, siempre girando, tocando y trabajando sin parar. Hemos cambiado poco”, bromea el vocalista.

“Big Tv”, cuyo nombre se debe a una broma interna, apuesta por la percusión para tratar de expandir la música de un trío que apuesta por innovar y cuya música parece gustar a un público diverso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.