26 nov. 2025

WhatsApp pondrá fin a las capturas de pantalla

La popular aplicación de mensajería WhatsApp prepara una nueva actualización que acabará con las polémicas capturas de pantalla. El objetivo es proteger la privacidad de sus usuarios.

WhatsApp

El servicio de mensajería instantánea más popular del mundo está probando en su aplicación beta la función.

Foto: Álex Barredo

WhatsApp trabaja en una nueva actualización de sus políticas de seguridad y entre ellas se incluye la opción de que los emisores y receptores de mensajes no puedan realizar capturas de pantalla de las conversaciones.

Según el portal WABetaInfo, la nueva función estará disponible para los sistemas operativos Android durante las próximas semanas. No se especifica si esto también será posible en el sistema iOS, aunque la compañía suele extender sus novedades a diferentes sistemas.

Lea además: WhatsApp, el chat móvil más popular del mundo cumplió 10 años

La aplicación de bloqueo de capturas de pantalla viene de la mano con las lecturas de huellas digitales que la App pretende poner en marcha próximamente. Los usuarios deberán registrar sus huellas para abrir el chat.

Hasta el momento la compañía no informó sobre estas novedades, pero surgen preguntas sobre el uso en las plataformas de WhatsApp Web y tabletas.

Nota relacionada: WhatsApp se despide de estos teléfonos en el 2019

Las nuevas medidas de seguridad pretenden reforzar la protección e inviolabilidad de las conversaciones que tienen los usuarios de esta popular aplicación.

Las cifras de WhatsApp: Diariamente se envían unas 55.000 millones de mensajes, se comparten más de 4.500 millones de fotos y se envían más de 1.000 millones de videos.

Más contenido de esta sección
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.
La aerolínea española Iberia canceló este sábado sus vuelos comerciales a Venezuela -el primero de ellos estaba previsto para el próximo lunes- e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones. Un total de seis aerolíneas en total cancelaron sus vuelos.