10 nov. 2025

WhatsApp impedirá uso a menores de 16 años con nueva actualización

La próxima actualización de la aplicación de mensajería WhatsApp incluirá una función para impedir el uso a menores de 16 años. Esta herramienta será implementada en Europa.

whatsapp e instagram.jpeg

WhatsApp busca impedir el uso de la aplicación por parte de menores de edad.

Foto: milenio.com

Las nuevas normas de protección de datos en Europa obligaron a muchas empresas a modificar las condiciones de uso de sus servicios. En el caso de WhatsApp, la misma ya había anunciado en 2018 la decisión de bloquear las cuentas de menores de 16 años.

Según informó el portal especializado WABetaInfo, la firma de Facebook ya dispondrá en su próxima actualización (2.19.222) de una opción para el efecto.

Relacionado: Menores de 16 años ya no podrán usar WhatsApp

La plataforma de mensajería había establecido en 2012 que sus servicios solo pueden ser utilizados por mayores de 16 años. En 2016, se bajó a 13 años y luego volvió a 16 en Europa, mientras que en el resto del mundo la edad mínima sigue siendo 13 años.

Sin embargo, todavía se desconoce cómo hará WhatsApp para detectar a los usuarios menores de 16 años. Una posibilidad es la acusación directa de terceros, reportó el portal Público de España.

Le puede interesar: Casi la totalidad de la población en Paraguay usa WhatsApp

Tampoco se sabe si la función estará disponible en el resto del mundo, para bloquear a los menores de 13 años.

La polémica respecto a la privacidad puso en alerta el año pasado a los usuarios de las redes sociales de todo el mundo, luego de confirmarse que de Facebook se filtraron unos 50 millones de datos.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.