21 nov. 2025

WhatsApp: Falla de seguridad que deja al descubierto fotos y conversaciones

La aplicación de mensajería WhatsApp es una de las más populares en el mundo, pero lleva unos años presentando fallas en la seguridad, especialmente para acceder a las conversaciones, fotos y videos de los grupos.

www.jpg

Una falla en la aplicación de mensajería de WhatsApp permitiría infiltrarse en los grupos.

Foto: El Mundo de España

WhatsApp es una de las app más utilizadas y presume ser una de las que más protegen los mensajes de sus usuarios, mediante un sistema de cifrado de extremo a extremo. Sin embargo, en los últimos años presentó fallas que permiten a terceros infiltrarse en los grupos y acceder a información de las cuentas.

Esta falla podría deberse a que Google está indexando en su buscador los chats de los grupos de WhatsApp. Es decir, cualquier usuario, sin necesidad de ser un experto en informática podría acceder a las conversaciones, según detalla una revista norteamericana, según una publicación de El Mundo de España.

Lea también: ¿En qué teléfonos dejará de funcionar WhatsApp este año?

Esta vulnerabilidad es especialmente considerable, ya que cualquiera podría acceder a las conversaciones, descargar las fotos, los videos, audios y conocer los números de teléfono de los participantes de un grupo.

El descubridor

El periodista estadounidense Jordan Wilton fue el descubridor de esta falla. Se dio cuenta que la función de invitar a un grupo por medio de un link, provocaba que esos enlaces fuesen rastreables y quedaran indexados por el buscador de Google.

Lea más: WhatsApp lanzará nuevos paquetes de gifs y stickers animados

Por lo tanto, bastaría con tener el enlace del grupo para poder acceder a la privacidad de diversos grupos. Esta opción sería válida siempre y cuando el administrador haya generado en algún momento un link y lo haya ingresado al buscador de Google.

Incluso, la revista que publicó el artículo comprobó durante su investigación que era posible el acceso. El equipo logró entrar a grupos donde se compartían fotografías subidas de tono e incluso se infiltró en grupos de Organizaciones No Gubernamentales (ONG), acreditadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más contenido de esta sección
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.