03 oct. 2025

Walter Bower es trasladado a la Agrupación Especializada tras ser rechazado en Viñas Cué

El Tribunal de Sentencia de Feria dispuso la detención del ex ministro del Interior, Walter Bower en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional tras no ser admitido en el Penal Militar de Viñas Cué. Fue condenado por hechos de tortura a policías, ocurridos en el año 2000.

RVR_6195_57417578.jpg

Walter Bower (izquierda) conversa con el comisario retirado Merardo Palacios en Tribunales.

Foto: Archivo ÚH.

El ex ministro del Interior Walter Bower fue trasladado este jueves a la Agrupación Especializada para cumplir su condena de 15 años de cárcel por tortura a policías, ocurrido en el año 2000.

El Tribunal de Sentencia de Feria dispuso el traslado del ex funcionario a la sede policial tras ser rechazado en el Penal Militar de Viñas Cué, cuyas autoridades indicaron que no tenían lugar para tenerlo en ese establecimiento, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Nota vinculada: Ex ministro Bower pide arresto domiciliario, pero lo envían a cárcel de Viñas Cué

Le puede interesar: Walter Bower aguarda definición judicial sobre su lugar de reclusión tras condena por tortura

El comisario retirado Merardo Palacios, condenado a 6 años de prisión en la misma causa, también guardará reclusión en la Agrupación, lugar donde ya se encuentra recluido Osvaldo Javier Vera Espínola, otro ex policía, condenado a 12 años de cárcel.

El hecho fue denunciado por los policías Alfredo Cáceres y Jorge López, que fueron torturados por Palacios y Vera, que cumplieron la orden del entonces ministro Bower en la sede de la Comisaría 11.ª Metropolitana y la Infantería de la Marina, porque, supuestamente, participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi en el año 2000.

El Tribunal aseveró que no solo hubo golpes físicos, sino también denigración a las víctimas. Incluso afirmaron que algunas de las torturas del 21 de mayo en la Marina fueron ordenadas por el mismo Bower, quien estaba presente en el lugar.

Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por detención ilegal, tortura y violación tanto de las garantías judiciales como de la protección judicial.

Más contenido de esta sección
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.
La Municipalidad de Ciudad del Este anunció la prórroga de la exoneración de multas, recargos e intereses por mora en el pago de tributos municipales, medida que se extenderá durante todo el mes de octubre.
El panelista Eduardo Pipo Dios Kostaniovsky tuvo que pedir disculpas a la senadora Lilian Samaniego, tras expresiones personales en su contra. Con una sonrisa en la cara, la legisladora aceptó las disculpas del panelista afín al cartismo.
Un hombre falleció en la mañana de este viernes mientras intentaba soldar un tanque de combustible en Fram, Departamento de Itapúa, que explotó.
Tras la renuncia del titular del titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), indígenas Pãi Tavytera, del Departamento de Amambay, liberaron la ruta PY05 en el cruce Bella Vista, luego de 13 días de cierre de ruta que se dieron de manera parcial y posteriormente de manera total.