10 ago. 2025

Wall Street abre con ligeras subidas y el Dow Jones avanza el 0,05 por ciento

Nueva York, 13 dic (EFE).- Wall Street abrió hoy con ligeras subidas y el Dow Jones de Industriales avanzaba el 0,05 %, después de tres días de descensos consecutivos que dejaron a los índices en su peor nivel en más de un mes.

El Dow Jones de Industriales subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80. EFE/Archivo

El Dow Jones de Industriales subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80. EFE/Archivo

Media hora después del inicio de la sesión, el Dow Jones subía 7,32 puntos hasta las 15.746,75 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 ganaba un mínimo 0,2 % (0,30 enteros) para situarse en los 1.775,80.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, avanzaba algo más, un 0,15 % (6,12 puntos) y recuperaba la barrera de los 4.000 para colocarse en 4.004,52.

Con los mercados todavía muy prudentes por el temor a que la Reserva Federal recorte su programa de estímulo a la economía de EE.UU. a partir de la próxima semana, algunos inversores parecen haberse animado tímidamente a buscar oportunidades que los descensos de la semana pasada y la actual puedan haber dejado a buen precio.

El único dato económico divulgado este viernes en Estados Unidos, el índice de precios al productor (IPP), indicó un descenso del 0,1 % en noviembre, la tercera reducción mensual consecutiva, y una cifra en línea con las previsiones de los analistas, por lo que no tuvo repercusión en los mercados.

Algo más de la mitad de los treinta valores del Dow Jones de Industriales registraba subidas, encabezadas por Visa (0,79 %), Boeing (0,52 %) y United Health (0,45 %).

Coca-Cola progresaba un 0,33 % después de que esta compañía anunció en la noche del jueves una remodelación completa de su dirección ejecutiva para América del Norte en un intento de mejorar su crecimiento en la región.

Fuera del índice, el creador de software Adobe se disparaba más de un 10 % tras los favorables resultados económicos divulgados después del cierre de los mercados del jueves.

Entre los valores tecnológicos del Nasdaq, Amazon ganaba un 1,53 % y Facebook un 1,04 %, mientras que Apple perdía un 0,82 %.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta 96,66 dólares por barril, mientras que el oro subía hasta 1.232,60 dólares la onza.

La rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años bajaba ligeramente hasta el 2,87 % y el euro perdía algo de terreno ante el dólar, para cambiarse a 1,3726 dólares.

Más contenido de esta sección
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.