05 oct. 2025

“Wakolda”, el filme sobre Mengele en Argentina, elegido precandidato al Óscar

Buenos Aires, 27 sep (EFE).- “Wakolda”, la película argentina dirigida por Lucía Puenzo sobre el paso del médico alemán Josef Mengele por el país suramericano, fue seleccionada hoy por la Academia de Cine argentina para competir por la nominación al premio Óscar como mejor película extranjera.

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película "Wakolda" en el Festival de Cine de Cannes, en F

La actriz argentina Ana Pauls, el actor catalán de origen alemán Alex Brendemühl, la directora argentina Lucía Puenzo y el actor argentino Guillermo Pfening, posan durante el pase fotográfico de la película “Wakolda” en el Festival de Cine de Cannes, en F

El tercer largometraje de Puenzo, basado en un libro homónimo de la directora, logró el 50,43 % de los votos de los 118 integrantes de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de la Argentina.

Según informó la Academia, “Wakolda” obtuvo más del 50 por ciento de votos y superó a “Metegol”, de Juan José Campanella, y “Tesis sobre un homicidio”, de Hernán Godfrid, que respectivamente lograron el 35,75 y 34,78 por ciento de los votos.

“Estamos muy felices por la película, está entrando en su segunda semana en cartel. Esperamos que esto ayude a que más gente la vea”, dijo Lucía Puenzo al canal de noticias local C5N tras anunciarse la decisión de la Academia.

La historia, que entremezcla ficción y realidad, trata sobre el tiempo que estuvo el médico nazi Josef Mengele en Argentina y su intento por experimentar con la hija de un matrimonio local.

“Es la historia de una familia que se encuentra con este hombre y de a poco se van dando cuenta de quién es. Todo contado a través de los ojos de una adolescente”, explicó la directora.

La uruguaya Natalia Oreiro y el argentino Diego Peretti encarnan al matrimonio, la argentina Florencia Bado a la hija de ellos y el español Àlex Brendemühl a Mengele.

El filme de la hija de Luis Puenzo (que ganó un Oscar en 1986 con la argentina “La historia oficial”) tuvo su estreno mundial en el último Festival de Cannes, está actualmente en cartelera en Argentina y acaba de ser elogiada en San Sebastián.

La película también arrasó en el Festival Unasur Cine, llevándose los galardones a Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz y Mejor Actriz Revelación y ganó el Premio del Público en el Festival de San Petersburgo.

La película se va a estrenar en otros veinte países en lo que resta de este año y en los primeros días de enero próximo se va a saber si fue seleccionada efectivamente para competir por el Oscar.

Más contenido de esta sección
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
Un influencer chino falleció luego de estrellarse con un helicóptero ultraligero que pilotaba. El vuelo estaba siendo transmitido por el fallecido.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.